Quebec, Canadá.- La ministra de Inmigración de Quebec apoya la visión de que la cifra de nuevos residentes que recibe la provincia debe aumentar con la finalidad de contrarrestar la caída demográfica.
Sin embargo, considera que se debe hacer de manera progresiva.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
La ministra Kathleen Weil presentó ante el parlamento provincial un documento con las orientaciones del gobierno en materia de inmigración para el periodo 2017-2019, la cuales tocan temas desde el número de inmigrantes que se recibirá, así como las prioridades que marcarán el proceso de selección.
Quebec planea abrir las puertas a 51.000 inmigrantes en 2017, lo cual representa un ligero aumento frente a los números de los últimos años.
Esto no significa que la cifra de inmigrantes que espera recibir la provincia alcanzará un nivel récord.Por ejemplo, en 2015 fueron bienvenidas 49.024 personas, menos que las 50.275 de 2014 y muy por debajo de las 55.044 que llegaron a Quebec en 2012. El anuncio de hoy significa que la provincia irá aumentando progresivamente sus proyecciones en comparación al año en curso.
Este documento está en línea con el plan de inmigración de los liberales, así como la nueva política de inmigración que presentaron el pasado mes de marzo.
“A fin de realizar un acoplamiento óptimo entre el perfil de los candidatos seleccionados y las necesidades de las empresas en todo Quebec, varias medidas previstas en la estrategia de acción de la política Ensemble, nous sommes le Québec, serán puestas en marcha en los próximos dos años, como la entrada en vigencia de la nueva ley de inmigración de Quebec, y un nuevo sistema de selección, rápido y flexible”, señaló la ministra Weil.
Este documento habla de las prioridades que marcarán las políticas migratorias de la provincia, las cuales se irán definiendo por medio de programas o medidas ministeriales durante los próximos meses.
Estas son las orientaciones:
Los partidos de oposición hasta ahora no se han manifestado ante esta nueva visión del gobierno de aumentar los niveles de inmigración. Sin embargo, la mayoría está en contra de esta medida, alegando que Quebec no ha podido integrar de manera eficiente a los miles de nuevos residentes que ha recibido en los últimos años.
Por su parte, la Federación Canadiense de Empresas Independientes (FCEI) “recibió favorablemente” las orientaciones de la provincia, aunque consideran que hay puntos que se están dejando de lado.
El organismo que reagrupa a cientos de propietarios de PYMES de Quebec considera que se deberían abrir más vías para que lleguen trabajadores “no calificados”, quienes a pesar de no tener grandes diplomas o una amplia experiencia, pueden contribuir al desarrollo de las medianas y pequeñas empresas.
De igual forma, consideran que el francés, si bien fundamental, “no debería ser un freno para la inmigración de personas aptas a ocupar empleos disponibles”. Si la provincia implementa cursos bien estructurados se podría garantizar la integración lingüística de los inmigrantes, según la FCEI.