Oaxaca, Oax.- La Sección 22 del magisterio oaxaqueño volvió a impedir desde temprana hora la sesión de los diputados locales en el Congreso ubicado en San Raymundo Jálpam, donde aprobarían la Ley Estatal de Educación y su armonización con la Reforma Educativa.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Encabezados por la dirigencia magisterial, el reducido grupo de trabajadores de la educación que acudió al llamado de la movilización, advirtió que no permitirán que los diputados armonicen la ley estatal con la federal.
Como en otras ocasiones, menos de medio centenar de profesores acordonaron el inmueble e impidieron el acceso a los legisladores, al mismo tiempo de pintar consignas de rechazo contra la Reforma.
Por medio de un altavoz, los manifestantes recordaron que Oaxaca ya cuenta con una iniciativa de ley que fue elaborada por varios meses con el apoyo de académicos, investigadores y especialistas en el sector educativo.
El dirigente sindical, Rubén Núñez Ginez, exigió que la iniciativa que fue el resultado de 37 foros regionales encabezados por la Sección 22, sea aprobada por los diputados como parte de un compromiso pactado con ellos, el Gobierno estatal y la dirigencia magisterial.
Aseguró que no permitirán que se realicen sesiones en la Cámara local donde los diputados tienen hasta el 15 de abril para armonizar la ley con la Reforma Educativa; de lo contrario, se harán acreedores a diversas sanciones por desacato.
Justificó la mínima participación de los agremiados a la Sección 22, al señalar que se encuentran en temporada vacacional y la presencia representativa no significa que el resto se mantenga al margen de la protesta.
Desde temprana hora, los trabajadores de la educación se concentraron en los principales accesos de las instalaciones, donde demandaron considerar una Ley Educativa acorde a las necesidades del Estado.
“Oaxaca no puede ser comparada con otras entidades porque aquí hay marginación y pobreza. Una Ley de Educación debe considerar la cultura, las condiciones geográficas y sociales que vive”, expusieron los docentes en el aparato de sonido.