Oaxaca, Oax.- La maestra investigadora de la Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM), Corina Cisneros Cisneros, afirmó que la desertificación es un elemento muy importante que se debe combatir, porque se trata de un riesgo para los ecosistemas.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
“Muchas personas piensan que desertificación es hablar de lugares muy despoblados, pero no es así tiene que ver con la calidad de vida, ya que los indicadores de vida disminuyen si hay este elemento, pero nos vemos afectados por la parte alimentaria y la pobreza tiene que ver”, dijo.
Refirió que la calidad y la cantidad del agua, el desequilibrio que se forme es el que va a cambiar el ecosistema.
“Se dice que hay sequia pero si ya hay una aridez tenemos cambios graduales pero pueden quedarse de manera permanente”, explicó.
“Por eso es importante cuando se habla de la desertificación y el saneamiento que se da de manera adecuada para evitar los lugares que se da este desgaste se avanza con el saneamiento adecuado”, agregó.
Dijo que las tierras cuando se cambia su uso, disminuyen de manera importante su producción, por lo que se va degradando el suelo de manera significativa, es por ello que se deben tomar medidas para el manejo y el equilibrio de la reforestación en las partes altas para frenar la degradación de los suelos.
También explicó que la sequía que se da en muchas regiones del estado incluyendo la Mixteca, se debe combatir para que las tierras no se afecten de manera importante, dijo que si se tiene una aridez en la tierra puede ser de más cuidado para el manejo adecuado de los sistemas.