“La capital necesita un municipio libre, con absoluta legalidad y honestidad a carta cabal. Se tiene que volver a gobernar como lo hicimos en el trienio 1996-1998”, declaró ayer el candidato independiente.En entrevista con El Mejor Diario de Oaxaca, admitió que asumió el reto de ser candidato independiente porque en Oaxaca de Juárez tenemos que recuperar la figura del municipio libre, como lo establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
“Los oaxaqueños necesitamos una institución que realmente salvaguarde los intereses de la ciudadanía y que ésta participe en la tarea de gobernar, sin llevar la representación de ningún partido político porque desde hace mucho (los partidos) no representan a nadie”.
Desde hace mucho tiempo, agregó, los partidos políticos enfrentan una severa crisis moral, de legitimidad y democracia interna; sólo sirven a intereses económicos y de poder a los grupos dirigentes de siempre. “Vivimos un sistema corruptor que ha llegado a todos los partidos políticos”.
En presencia de reporteros y redactores de esta casa editorial, encabezados por Benjamín Fernández Pichardo, director y gerente General, criticó el sistema político mexicano que se ha alejado del pueblo para beneficiar a su clase política, enriqueciéndolos mientras la ciudadanía vive en el total abandono.
Por ello, convocó a los habitantes de la capital a votar con conciencia democrática por esta opción independiente, un proyecto en el cual la ciudad que queremos estará orientada por tres grandes ejes de trabajo: la integración social, el sentido de pertenencia y el reordenamiento integral de la ciudad.
Arnaud Carreño admitió que tan pronto triunfe en los comicios, adoptará programas y proyectos que ayuden a atender de forma inmediata los requerimientos que hacen los habitantes de la ciudad, en materia de agua potable, solución que tiene que dar el Gobierno del Estado.
También abordará con el futuro gobernador la problemática que representan las aguas negras, las deficiencias del transporte urbano, el problema de la basura, la recuperación de espacios para jóvenes, de igual manera alentará el deporte y procurará la educación como medio para transformar el Municipio.
En este rubro, lamentó que se continúe utilizando el zócalo de la ciudad como campamento del magisterio, sin embargo, admitió que las marchas y protestas de maestros y de organizaciones sociales se deben al abandono de las propias autoridades.
También apuntó que la Reforma Educativa es una reforma laboral, pues no aborda las características bajo las cuales los maestros oaxaqueños deben de atender la educación de los niños, niñas y jóvenes en las diferentes regiones y aseguró que se debe insistir en el diálogo para encontrar acuerdos y resolver de fondo el conflicto.
“Respetamos el derecho de manifestación de los maestros, pero no estamos de acuerdo en que se perjudique a terceros. Deben de buscar otras formas de lucha para no perjudicar a quienes están dedicados a sus actividades productivas”, precisó.
Asimismo, refrendó el compromiso de apoyar a las mujeres, sobre todo madres solteras o jóvenes, que quieran emprender una microempresa, anunció que no se escatimará esfuerzo para que las mujeres puedan contribuir al sostenimiento de sus hogares con programas como crianza de aves, huertos, talleres de costura, entre otros.