Oaxaca, Oax.- En la ciudad de Oaxaca se encuentra una biblioteca que cuenta con un importante acervo cultural lingüístico de Oaxaca y México.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Se trata de la biblioteca Juan de Córdoba que con tres años de vida ha buscado resguardar los archivos que hablan de las lenguas indígenas.
“Que haya una biblioteca especializada en lenguas mexicanas es realmente muy importante, nosotros lo que tratamos es de no solamente difundirlas y preservarlas que es uno de los objetivos de la biblioteca, sino además que las personas que no las hablan puedan acercarse a ellas”, dijo Daniel López Rocha, bibliotecario.
Este lugar cuenta con más de 11 mil ejemplares entre libros, revistas, diccionarios y códices.
En el espacio se pueden se pueden encontrar escritos desde 1800 en lenguas del zapoteco, mixteco, mixe o maya y ha servido para que investigadores o estudiantes puedan conocer lenguas a punto de desaparecer.
“Para actualizar, está cultura se ha estado perdiendo entonces es bonito rescatarla para que se pueda ocupar, es un patrimonio cultural de Oaxaca, son muchas lenguas indígenas y ojalá se pueda rescatar”, opinó Juan Carlos, visitante.
“También para acercarnos a lo que fue esta cultura que de cierta manera se ha venido perdiendo y que tener una biblioteca con este acervo es una de las formas de comenzar a rescatarlo”, comentó Sandra Villareal, usuaria.
La biblioteca Juan de Córdoba se encuentra en el interior del Centro Cultural San Pablo, en la ciudad de Oaxaca, y está abierta al público en general los 365 días del año.