UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
CIENCIA, ARTE, LITERATURA SE REÚNEN EN EL FORO EL HUAJE


Redactado por: adriana bravo
abril 9, 2016 , a las 1:16 am

Captura de pantalla 2016-04-08 a las 14.11.32

Oaxaca, Oax.- Con el objetivo de dar espacio a las propuestas de autores locales, impulsar la participación de la sociedad civil y su interacción con la comunidad artística, se reabre el Foro el Huaje, una iniciativa del Fondo Ventura que retoma actividades este mes en las instalaciones de la Proveedora Escolar, en su matriz ubicada en avenida Independencia, Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

En entrevista, la coordinadora del proyecto, Mónica Palomino, explica que uno de los objetivos es que el Foro el Huaje sea un espacio de expresión artística. “Un lugar en el que la oralidad y la literatura se unan para darle vida a los libros”.

Es por ello, que las actividades se llevarán a cabo en un espacio rodeado por libros.

Asimismo, que el foro, renombrado este año, se clasifica en varios ciclos, en el que se integran artes escénicas, ciencia, literatura, entre otras temáticas.

“El primer ciclo es Oaxaca en su Tinta, en el que tendremos fundamentalmente presentaciones de libros, de autores oaxaqueños o radicados en Oaxaca cuya producción literaria o editorial se haya hecho aquí”. Ediciones 1450 y una publicación de Sussane Bras serán parte del programa de este ciclo.

Ciclo Almadía 11 Años, por los años que cumple esta editorial oaxaqueña, será otro de los ciclos, en el que se presentarán algunas de las novedades de este año. “Tendremos la presencia de Darío Castillejos, Bernardo Esquinca, entre otros; es muy probable que Natalia Toledo”.

Solo Pipiolera es un ciclo con actividades para infantes y adolescentes, en las que se inscriben lecturas en voz alta, expresión escénica, talleres, ciclos de cine y presentaciones de libros para estos sectores de la población.

“Por otro lado, tenemos el ciclo para Mentes Brillantes; nos interesa mucho la divulgación de la ciencia, porque hay mucha divulgación a través de producción editorial y en Oaxaca hay una comunidad muy importante de científicos oaxaqueños que hacen actividades en diferentes espacios, con los que deseamos tener vinculación”, señala Mónica Palomino.

Finalmente, el ciclo Voces de la Sociedad será para que proyectos de la comunidad civil se integren a la programación del Foro el Huaje, previa convocatoria.

Colectivos, instituciones educativas, organizaciones sociales y asociaciones civiles serán algunas de las que podrán presentar sus propuestas para integrarse al foro.

Se consolidad el foro

Iniciado en 2013 bajo otro nombre y con programación esporádica, a partir de 2015 se maneja una programación continua bajo el nombre de Foro Proveedora.

“Ahora quisimos renombrarlo como Foro el Huaje, que tomó el nombre de uno de los ciclos en el que se presentaban autores oaxaqueños”, esto debido a que mucha gente comenzó a llamar el foro con este nombre de uno de sus ciclos, refiere Palomino.

EL DATO

En este mes, las actividades del foro se fortalecen en el ciclo Solo Pipiolera, debido a la celebración del 30 de abril dedicada a la niñez.

Ante ello, el 29 de abril, a las 17:00 horas, se presenta la compañía de teatro Juglaria, con el show Juglaria Cuentos, que combina artes escénicas, en las que se incluye al público. La actividad es abierta al público, especialmente a infantes, y se realizará en la matriz de la Proveedora Escolar.