UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
DEJAN BLOQUEOS PÉRDIDAS ECONÓMICAS AL TRANSPORTE PÚBLICO Y COMERCIO


Redactado por: adriana bravo
junio 15, 2016 , a las 1:10 am

Matías Romero, Oax.- Ante los constantes bloqueos carreteros en la región del istmo por integrantes de la Sección 22, empresas del transporte publico y comerciantes de diversos sectores sufren constantes pérdidas económicas.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Ante ello, en algunas gasolineras este martes por la tarde hubo desabasto de gasolina, mientras que en las carreteras hay vehículos varados con pérdidas de sus productos como carnes refrigeradas, pescado, por lo que empresarios de restaurantes comienzan a cerrar sus negocios para evitar más pérdidas económicas.

El bloqueo de la sección 22 ha afectado a los municipios de Jalapa del Marqués, Salina Cruz, canal 33 de Juchitán de Zaragoza, a la autopista de la Ventosa al puente del Caracol ubicado en los límites del municipio de Santo Domingo Tehuantepec, Matías Romero, Palomares, en el tramo que conduce a la región de Tuxtepec, Morro Mazatán en el tramo que conduce a la Costa, entre otros puntos específicos de transporte terrestre.

Los vehículos varados se muestran en cinco a ocho kilómetros sobre las carreteras, y para los transportistas lo más peligroso es durante las horas de la noche, “son momentos cuando personas desconocidas realizan actos vandálicos, asaltos, se escasean los alimentos que traemos, la ropa, nuestro aseo diario, esta problemática de los bloqueos para nosotros representa riesgo de nuestras vidas y familia, existen lugares donde no hay señal, no podemos comunicarnos con la gerencia de nuestra empresa”, dan a conocer.

Al momento, se vive un caos como en el 2006 con incendio de llantas en carreteras, comerciantes en quiebra económica, saqueo a los negocios por los maestros, robo de gasolina para sus vehículos por parte de los mentores, mientras, las autoridades del estado ni el gobierno federal han intervenido, y miles de niños se encuentran sin clases desde hace tres semanas.