UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
DESALOJAN A INVASORES DE TERRITORIO CHIMA


Redactado por: adriana bravo
abril 29, 2016 , a las 1:00 am

Juchitán de Zaragoza, Oax.- Unos 250 elementos policiacos entre federales, estatales y policías ministeriales realizaron un operativo de desalojo en el paraje “El Zapote” que pertenece a la congregación San Isidro la Gringa, Santa María Chimalapa, en el cual fueron detenidos 26 personas originarias de Chiapas y de Veracruz, quienes portaban armas de fuego.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Las autoridades comunales y municipales informaron que al llegar al sitio observaron que efectivamente había asentamientos humanos, por lo que las corporaciones comenzaron a destruir las casas y todo vestigio de construcción, además de detener a los jefes de familia de presuntos invasores.

Silaín Hernández, presidente municipal de Santa María Chimalapa, informó que los uniformados llegaron a la cabecera municipal la madrugada de este miércoles y fueron acompañados por el comisariado de Bienes Comunales y dos regidores del ayuntamiento municipal.

“130 elementos federales, 80 estatales y 60 policías ministeriales encabezaron el operativo para desalojar a los invasores, esto es un triunfo para los zoques porque no podíamos seguir defendiendo nuestras tierras sin el apoyo de las autoridades y hoy vimos respuesta de ello”, explicó.

El alcalde zoque exhortó a las autoridades, tanto federal como estatal seguir con el desalojo de otros predios, tales como La Reforma y otros más que se ubican en la zona oriente del Istmo de Tehuantepec, en el que existe un saqueo interminable de madera.

El comisariado de Bienes Comunales de Santa María Chimalapas, Armando López, detalló que el desalojo de los invasores es una de las exigencias más sentidas de los Chimalapas.

Añadió que las autoridades llevan orden de desalojo y va sustentada con documentos y en cumplimiento a órdenes dictadas por jueces federales y estatales, es el resultado del trabajo legal y coordinado entre los Chimalapas, el municipio y la autoridad agraria con las instituciones federales y estatales, sin intervención de alguna organización o asociación civil.

El representante de los comuneros señaló que aunque se tardó mucho en actuar, era necesario agotar y obtener las órdenes necesarias de los jueces, “porque no queremos en el futuro volver a tener otras invasiones y empezar de nuevo a presionar al Gobierno para nuevamente para desalojarlos“.

En el año de 1994, siendo comisariado comunal Zeferino López Mendoza, con la intervención del Gobierno Federal y Estatal se recuperaron 45 mil hectáreas del predio de San Isidro La Gringa en poder de ganaderos chiapanecos y actualmente por segunda vez Chiapas lo ha invadido.

El Operativo

A las cuatro de la mañana de este miércoles, el convoy de los elementos de seguridad llegó a San Francisco La Paz, Santa María Chimalapas, punto desde el que pie a tierra, se recorrieron veredas, se atravesaron ríos y se conoció lo agreste de una de las zonas con mayor biodiversidad del país.

Fue al llegar al punto determinado en la Orden General de Operaciones que se siguió de manera estricta, donde se realizó la detención del grupo de personas, alrededor de las 08:00 horas, justo en el momento en que depredaban la zona con motosierras.

Los detenidos

Raymundo Miranda Guevara

Mario Ortiz Pérez

Pedro Santiago Soto

Benjamín Torres Maruve

Héctor Osejo Valencia

Gabriel Axol Juárez

Eliel Simón José

Jorge Luis Merlín Trujillo

Refugio Cruz Bautista

Ausencio Ortega

Octavio Lorenzo Tapia

Joaquín Terrón Jiménez

Eleazar Ramírez Velásquez

Antonio Ayala Arvisu

Gonzalo Vásquez Astudillo

Eduardo Ayala Luján

Samuel Ramírez Palafox

Samuel Ramírez Velásquez.

Miguel Policarpo Torres

Daniel Policarpo Sagrero

Agustín Policarpo Ahuja

Raunel Torres Vásquez

Lorenzo Bautista Melgarejo

Agustín Ayala Torres

Rafael Hernández Hernández

Filiberto Hernández Hernández

El dato

En el operativo participaron más de 350 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca de la Agencia Estatal de Investigaciones, de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, además de un grupo de Operaciones Especiales de la Policía Federal y personal de la Procuraduría General de la República (PGR), quienes en las primeras horas de este miércoles, incursionaron en las zonas invadidas con presencia de agentes del Ministerio Público de la Federación y de la Vicefiscalía Regional del Istmo de Tehuantepec y Agentes del Ministerio Público de Matías Romero.