UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
EN RIESGO CERTIFICADOS PARA 10 MIL ALUMNOS


Redactado por: adriana bravo
junio 22, 2016 , a las 1:28 am

Oaxaca, Oax.- Más de 10 mil estudiantes de educación básica no obtendrán sus certificados de estudios ni boletas al concluir el ciclo escolar 2015-2016, de continuar el paro de labores que mantienen militantes de la Sección 22 desde el 16 de mayo.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Por la suspensión de actividades en decenas de escuelas de educación básica, el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Moisés Robles Cruz, afirmó también que al menos mil 700 profesores serán despedidos si no justifican sus faltas.

“Mi preocupación ahora son los que no tienen clases y que no van a tener papeles”, expuso el funcionario, luego de confiar que al dejar un precedente con la recuperación de la rectoría educativa, en los próximos escolares el 100 por ciento de las escuelas concluyan en tiempo y forma los periodos de clases.

En entrevista, el director hizo un llamado a los docentes paristas a regresar a las aulas a pesar de los descuentos y sanciones de las que serán objeto, porque la prioridad debe ser la educación de los niños y niñas de Oaxaca.

“A la fecha llevamos más de 30 mil descuentos y vamos a llegar rebasar los más de mil 700 procedimientos de responsabilidad de recisión con derecho a la audiencia, apegados a la ley. El IEEPO arma expedientes y no todos serán rescindidos porque se han acercado docentes que han presentado justificantes, pero que serán valorados”, aclaró.

De las escuelas que decidieron cerrar sus puertas luego de los hechos de violencia del fin de semana en distintos puntos de la entidad, el funcionario aseguró que hasta ayer se tuvo el registro del 70 por ciento de los centros escolares con clases.

Del 30 por ciento restante, las autoridades del Instituto valorarán las condiciones de cada escuela para no aplicar los descuentos a los profesores, que por petición de los padres de familia no dieron clases ante las movilizaciones de los últimos días.

Robles Cruz precisó que la meta de la dependencia es concluir con éxito el ciclo escolar 2015-2016 en la mayoría de las escuelas de educación básica, que por primera vez en más de tres décadas no fueron afectados por los constantes ausentismos de los docentes.

“A pesar de la inasistencia en algunos centros escolares, en la mayoría podemos decir que tendremos el ciclo escolar con menor pérdida de clases. Pese a los cuatro grandes movilizaciones que se tuvieron y llevaron en un primer momento al ausentismo, se podrá cerrar con éxito el ciclo”, insistió.