UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
FRAUDE EN ARQUITECTURA 5 DE MAYO, DENUNCIA CANDIDATO PERDEDOR


Redactado por: adriana bravo
abril 28, 2016 , a las 1:06 am

Oaxaca, Oax.- El proceso para elegir al nuevo director de la facultad de Arquitectura de 5 de Mayo, fue amañado por difamaciones, la coacción al colegiado electoral y el “embarazo” de urnas, las cuales permitieron que Ignacio Santiago León obtuviera 393 votos; así lo explicó el candidato opositor, José Israel Mayorga Hernández, quien sólo obtuvo 266 votos que lo confinaron a la derrota.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Mayorga Hernández afirmó que durante el desarrollo de la votación, el 14 de abril pasado, consejeros y docentes favorecieron al candidato electo. Acusó directamente al consejero técnico y miembro del Colegio Electoral, César Vásquez Toscano, quien introdujo votos apócrifos a la urna, hecho que mostraron con evidencias fotográficas y vídeos de aquella fecha.

El candidato mencionó que en el periodo de campaña, los docentes José Vidal Paz Osorio y Javier Martínez Marín, realizaron actos para difamar la campaña de Mayorga.

Precisó que entre el 12 y 13 de abril, Paz Osorio hizo comentarios en las aulas de la facultad, en los que afirmó a los alumnos que el candidato opositor a León ofreció dinero por el sufragio. El candidato opositor reprodujo un audio en el que el docente dijo que “están manejando dinero por votos, no creo que 500 pesos valgan tu dignidad. Ha comprado maestros con billetes.”, comentarios que difamaron a Israel Mayorga.

Por su parte, Martínez Marín difundió “memes” engargolados que perjudicaron la imagen del candidato no electo.

“Violentan la fracción tres de la convocatoria, en la que quedan prohibidos los insultos, las agresiones físicas y verbales. Serán descalificados los candidatos que no respeten la disposición. Nosotros impugnamos ante el Colegio Electoral, pero éste favoreció al candidato Santiago León”, comentó el candidato.

Además afirmó que buscarán la resolución de estas impugnaciones con el Consejo Univesitario, para que el proceso electoral se repita y ahora sí exista una transparencia durante el desarrollo de la votación, en las decisiones del electorado y la seguridad de las urnas.