Oaxaca, Oax.- El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) garantizará la equidad e imparcialidad en los debates de los candidatos a gobernador del estado de las coaliciones y partidos políticos, programados para los días 29 de abril y 20 de mayo del presente año.Al suscribir un anexo del convenio marco entre la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (CORTV) y el órgano electoral local, el consejero presidente Gustavo Meixueiro Nájera dijo que para cumplir con esta responsabilidad el IEEPCO será el encargado de establecer la fecha y hora de la realización de los debates, así como determinar las especificidades escenográficas que debe de guardar el recinto donde se desarrollen los debates.
Además de los relativos a la designación y forma de intervención del moderador en los debates, la selección de los temas que eventualmente se discutirán, el tiempo y esquema general del mismo, los tiempos y formas de la intervención de los candidatos y el moderador durante el desarrollo de los debates, la ubicación física de los candidatos en el set televisivo, el orden de intervención, las réplicas y comentarios finales de los candidatos, la cantidad de medios de comunicación que darán cobertura, la seguridad durante el desarrollo del debate y la decisión sobre el número de personas que tengan autorización para ingresar al set donde se realiza el debate.
Así como la coordinación de acceso al área de recepción de los candidatos, de acceso al área de recepción general, de acceso al área destinada a los representantes de los partidos políticos, de acceso al área destinada a los consejeros electorales, de acceso al área de sala de prensa y lo relativo a la implementación de intérpretes y la toma de decisiones de cualquier tipo durante el desarrollo de los debates.
Ante los consejeros Nora Hilda Urdiales Sánchez, Filiberto Chávez Méndez, Rita Bell López Vences y Elizabeth Bautista Velasco, presidenta de la Comisión de Comunicación, subrayó que en el marco del convenio establecido la CORTV se compromete a respetar la equidad e imparcialidad en los debates.
Por su parte, el director general de la CORTV, Emilio de Leo Blanco, señaló que la corporación será la responsable de proporcionar el espacio físico y las instalaciones para la realización de los debates, la dirección de cámaras, la operación de audio y video, la coordinación de la escenografía y programación, la producción televisiva y la transmisión radiofónica, televisiva y a través de Internet.
Añadió que la CORTV ya cuenta con la Defensoría de la Audiencia, donde también las audiencias se pueden manifestar respecto a la transmisión del debate, su calidad, los contenidos vertidos y será el propio cauce que establece la Ley Federal de Comunicaciones, el que se utilizará para responder a las sugerencias, opiniones, que tengan.
Expresó que la transmisión será de carácter estatal en sus tres frecuencias: Canal 9 y dos estaciones de radio, 96.9 de FM y 92.9 que cuenta con 33 repetidoras.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR