UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
INAUGURAN CERESO VARONIL 1, EN TANIVET


Redactado por: adriana bravo
marzo 31, 2016 , a las 5:09 am

Captura de pantalla 2016-03-31 a las 7.44.38

San Francisco Tanivet, Oax.- El gobernador Gabino Cué Monteagudo y Renato Sales Heredia, comisionado nacional de Seguridad, inauguraron el Centro de Reinserción Social Varonil de Media Seguridad (Cereso) número 1, que permitirá despresurizar la sobrepoblación penitenciaria de tres reclusorios estatales, así como de la penitenciaría estatal de Santa María Ixcotel.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Al develar la placa oficial, el mandatario oaxaqueño destacó que la puesta en operación de este penal permitirá avanzar en el reordenamiento del sistema penitenciario de Oaxaca, con estricto apego a la normatividad vigente, así como a los estándares nacionales e internacionales en materia penitenciaria.

Con una inversión de dos mil 642 millones de pesos, dijo que el moderno penal de mediana seguridad construido en una superficie de 500 mil 830 metros cuadrados –poco más de 50 hectáreas de construcción- tiene capacidad para alojar a mil 548 internos.

Además que contará con tecnología de punta en materia de video-vigilancia, ofrecerá servicios médicos de primero y segundo nivel de atención a la salud, área de vinculación social, formación y tratamiento, así como espacios deportivos para los internos.

Confirmó que esta obra permitirá aliviar la sobrepoblación penitenciaria de tres reclusorios estatales como son San Pedro Pochutla, Tlaxiaco y Huajuapan de León, así como del Penal de Santa María Ixcotel, a fin de mejorar las condiciones y los procesos de readaptación social del sistema penitenciario estatal.

Mejorará las condiciones de reclusión y los procesos de readaptación social del sistema penitenciario estatal, a través de un modelo de reinserción humanista, y contribuirá a fortalecer la cultura de la justicia, orden y legalidad, toda vez que el sistema penitenciario de Oaxaca había padecido desde hace varias décadas una grave problemática multifactorial.

Admitió el deterioro de los 16 penales que existen en territorio oaxaqueño, donde cerca de 5 mil reclusos -del fuero común y federal- enfrentan condiciones de sobrepoblación, así como la carencia de espacios dignos para el trabajo y el desarrollo de habilidades para su debida reinserción social.

Durante el acto, el comisionado Nacional de Seguridad reconoció que este centro se convierte en el de mayor capacidad en todo el Estado y de los más amplios del Sureste de México, contribuyendo a abatir la sobrepoblación, fortalecer la seguridad penitenciaria y dignificar la estancia de los internos.

Indicó que el nuevo y moderno centro penitenciario -ubicado a 40 kilómetros al oriente de la capital oaxaqueña- permitirá la clasificación de los internos entre procesados y sentenciados, según el tipo de delito cometido, disposición que atiende a la normativa federal emitida, así como los estándares del sistema penitenciario nacional e internacional.

“Gracias al compromiso del gobernador Gabino Cué, hoy Oaxaca da pasos firmes para consolidar estructura penitenciaria moderna, eficiente, que complemente los esfuerzos que se están impulsando a nivel nacional, generando un círculo virtuoso de orden, respeto a los derechos humanos y disciplina”, sostuvo.

Antes, Jorge Alberto Ruiz Martínez, secretario de Seguridad Pública, indicó que se podrían cerrar seis de los 16 centros penitenciarios que existen en el Estado, toda vez que no reúnen las condiciones físicas que se exigen para la reinserción social de los internos.

Por su parte, Sergio Pimentel Coello, secretario de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), informó que el penal cuenta también con comedores para personal administrativo con capacidad para 84 comensales, área escolar para alfabetización y culminación de estudios de primaria, secundaria y bachillerato; un patio para eventos y calentadores solares de agua.

El centro médico posee características iguales a las de un hospital de segundo nivel, ya que cuenta con 24 camas, cuatro de las cuales son de aislamiento; laboratorio sanguíneo, consultorios médicos, dentales y oftalmológicos, medicina general, farmacia, ultrasonido, quirófano, área de choque, valoraciones y curaciones.