Santo Domingo Tehuantepec, Oax.- Por primera vez, y gracias a la reforma Político-Electoral que estableció la obligatoriedad sobre paridad de género vertical y horizontal en las candidaturas, en Oaxaca 40 mujeres tendrán la oportunidad de gobernar, con lo que se avanza en cuanto a paridad sustantiva, aunque el número aún es reducido.Durante el foro “Encuentro de Mujeres en el Poder”, en el que participaron La Red Estatal por el Empoderamiento de las Mujeres Oaxaqueñas (REEMO), en coordinación con la Asociación Civil Juana C. Romero, Red Violeta, Colectiva Ilumínate, Mussas y Muaco, asociaciones unidas por la consolidación de la paridad, las participantes coincidieron en que la figura femenina está presente en todos los ámbitos de gestión pública.
La constante participación de la mujer en la política en Oaxaca, puede servir de ejemplo en el resto de los estados del país, y puede ser una de las estrategias para motivar a las mujeres a una mayor intervención política en los municipios regidos por usos y costumbres.
Las mujeres que fueron electas en las pasadas elecciones tienen un compromiso muy alto con ellas mismas y con la sociedad que les dio el voto de confianza, porque tienen la oportunidad histórica de poder demostrar cómo se puede hacer política siendo mujer, afirmó Carmen Mora, presidenta de REEMO.
Dijo que toca ahora generar liderazgos políticos en las comunidades donde ya gobiernan y en las entidades donde no han podido gobernar generar un efecto dominó para promover una mayor participación de la mujer en la política.
En este espacio, las mujeres pudieron expresar cuáles son sus alcances y que las ha llevado para poder participar de manera activa en la política, lo cual sirvió como un espacio de reflexión y vinculación, de donde partieron para enumerar los retos a consolidar en un futuro para garantizar que más mujeres entren a la política y puedan estar en los puestos de toma de decision.
Llamó la atención de la red de mujeres el caso de Santo Domingo Tehuantepec, donde competieron tres candidatas a la presidencia municipal, quienes obtuvieron buenos resultados independientemente del partido político al que representaron. Coincidieron en que se trató de un ejercicio importante, ya que el candidato varón se fue hasta el cuarto lugar.
Más allá de las ideologías políticas las mujeres se pronunciaron a favor del respeto a la dignidad y en sus derechos.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR