UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
NO IMPACTÓ SEQUÍA PRODUCCIÓN DE HULE


Redactado por: adriana bravo
junio 18, 2016 , a las 1:26 am

San Juan Bautista Tuxtepec, Oax.- El presidente del Consejo Estatal del Hule, Pablo Flores Mendoza, precisó que el actual estiaje que desde hace alrededor de tres meses se viene registrando con temperaturas muy altas, en las plantaciones de hule afortunadamente ya produciendo no tienen el problema de seca o incidencia en los árboles.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Sin embargo, consideró que el único problema que se genera con los fuertes calores que se presentan en esta zona, es que se “estrecha el látex”, y provoca afectaciones en la producción por la baja del producto, aunque el precio sigue siendo el mismo de 7 pesos por kilo que viene rondando a la fecha.

En tanto, dijo que de hecho la sequía les pega en el precio y la baja producción, pues habiendo buena producción y el precio de 7 pesos se pueden los productores ir alivianando, por lo que estima que aquí en el estado de Oaxaca, como comité del sistema producto, han estado sintiendo el detalle de la seca.

Pero, destacó que lo importante es que los árboles lo único que sienten es la estrechez que tienen del látex, ya que el árbol de hule es un árbol noble que vive 40 años produciendo, y si en esta época hay problemas en cuanto a la sequía, no hay problemas con los árboles.

Lo que significa que al árbol, no le pasa nada, pues sigue viviendo como cualquier planta del campo, ya que con la maleza por ejemplo, haya seca o no ella vive, por lo que si hay una fuerte seca el hule vive, aunque se sufre en rendimiento del látex, porque si baja el rendimiento, pero cree que no demorando comenzará a llover de manera más frecuente pues ya han comenzado a registrarse las primeras aguas.

Agregó que el trópico húmedo de Oaxaca, que es la cuenca del Papaloapan, se tienen 14 municipios que son los aptos para el hule, por que estima que esta parte de la región, de tal número de localidades mencionadas se cuenta con una superficie de 5 mil hectáreas en producción y unas 3 mil en desarrollo del hule, de las cuales el 65% lo tiene propiamente el municipio de Tuxtepec y lo demás repartido ente Chiltepec, Jacatepec, Valle Nacional, Ayotzintepec, Loma Bonita, Acatlán, Cosolapa y Temascal, con un padrón aproximado de mil 600 productores.