UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
PIDE IP DECLARAR DESASTRE ECONÓMICO EN OAXACA


Redactado por: adriana bravo
junio 22, 2016 , a las 1:16 am

Oaxaca, Oax.- La iniciativa privada de Oaxaca, desde la Coparmex y 19 cámaras empresariales, entre ellas la Asociación de Hoteles y Moteles de Oaxaca y la Canirac, lanzaron una llamado al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para declarar zona de desastre económico al estado Oaxaca, a la par de que se resuelva el conflicto magisterial, se restablezca la paz, el orden público y el Estado de Derecho.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Los empresarios advierten que las condiciones en Oaxaca son las de un estado de excepción por la falta de condiciones de orden, y ante la situación de la economía que es gravemente afectada y lastimada, por los bloqueos carreteros que se reportan en la zona de la Mixteca y la región del Istmo de Tehuantepec.

Exigieron que se aplique la ley para retirar y despejar las carreteras que están tomadas por grupos de inconformes.

En conferencia de prensa, demandaron que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) investigue los abusos policiales que se han cometido en contra de docentes y activistas y que se haga justicia.

“Pedimos que haya una investigación apegada a Derecho que llegue a fondo a fin de deslindar las responsabilidades y se sancione y castigue a quienes cometieron abusos y excesos de fuerza”, puntualizaron.

A la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) le pidieron que se deslinden de los actos vandálicos y se replieguen para que se terminen las acciones violentas y se instale el diálogo con las autoridades.

Demandaron castigo también contra los grupos de la delincuencia y vándalos que están aprovechando el entorno para generar actos delictivos y saqueos.

A los actores políticos que no son de Oaxaca, les recomendaron abstenerse de emitir comentarios o posicionamientos que no abonan a la paz y solución de este problema.

Los empresarios dijeron que les preocupa la violencia y los saqueos que se están registrando, por lo que demandaron la aplicación del estado de derecho para que se tengan condiciones de seguridad. Sostuvieron que no están en contra de los maestros, pero les piden trabajar para que se tenga un modelo educativo adecuado, siempre a través de las vías que manda la ley.

A los gobiernos federal y estatal solicitaron que actúen de acuerdo a lo que la ley indica, para que no se tengan afectaciones.

Aceptaron que afectaciones a la fiesta de la Guelaguetza le preocupa no sólo al sector empresarial, sino a la sociedad en general, por lo que confiaron en que se logren soluciones rápidas para que se puedan tener beneficios en todo Oaxaca.

“Si estos grupos siguen accionado hasta dañar los festejos de la Guelaguetza se asestará un golpe mortal, un tiro de gracia a la economía, cuyo golpe será mortal y podría ser superado en muchos años”, recalcaron los empresarios.