UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
PIDEN MÁS APERTURA PARA DISCAPACITADOS


Redactado por: adriana bravo
junio 21, 2016 , a las 1:06 am

San Juan Bautista Tuxtepec, Oax.- Ante la falta de espacios, infraestructura y oportunidades para el sector de los discapacitados, el presidente de la asociación civil “Sillas en Movimiento”, Inocencio Medina Guzman, informó que buscarán el acercamiento con las autoridades electos y plantearles la necesidad de trabajo a favor de este sector.En cuanto al gobierno del Estado, cada vez que se da un cambio mantienen la ilusión de que aquel que llegue lo haga con la camiseta puesta, con deseos de trabajar y apoyar a los grupos vulnerables, como lo somos las personas con discapacidad, las madres solteras u los adultos mayores.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Acotó que existe una gran necesidad de verdaderos apoyos, lo cual debe de ser analizado, ya que no solo se trata de la entrega de sillas de ruedas, bastones o demás, sino de la creación de oportunidades para dichos sectores.

“Nosotros siempre lo hemos manifestado, seria mucho mejor que crearán oportunidades para que las personas con discapacidad puedan ser empleadas o en casos muy necesarios auspiciadas, nosotros tenemos la esperanza que con esta nueva administración se cuente con este apoyo”.

Reiteró la falta de un Centro de Rehabilitación Integral para las personas con discapacidad.

“cuando nos referimos a un centro, nos referirnos a que no nada mas necesitamos terapia sofoca y psicológica, también necesitamos ser incluidos en el caso laboral, en el caso social y en el Deportivo por lo que necesitamos que las autoridades ya se ngan las pilas en cuanto a ese centro”, expresó.
Cada vez que una persona con discapacidad necesita un estudio, deben de trasladarse hasta Oaxaca o al Estado de Veracruz, lo cual se convierte en un gasto muy fuerte para la persona o sus familiares, indicó Inocencio Medina.

En el caso de los diputados locales, dijo que ya es tiempo de que se ngan a legislar de manera consciente para los grupos vulnerables, legislación que debe de ir más encaminada a las políticas públicas, para que las personas con discapacidad puedan ser incluidas.
“Ya es tiempo de que se cree un programa para fomentar el respeto a las personas con discapacidad, también necesitamos que nuestros espacios sean respetados en las calles y podamos andar sin correr tanto riesgo, por lo que debe ser una institución de gobierno quien se de a la tarea de fomentar la conviví encía entre nosotros”, señaló.