Oaxaca, Oax.- El proceso electoral de Oaxaca no está en “focos rojos”, sobre todo cuando en este momento de las 5 mil 177 casillas que se tiene previsto instalar el 5 de junio, día de la elección, únicamente no podrán instalarse 6 en la localidad de Álvaro Obregón, del municipio de Juchitán de Zaragoza, afirma el delegado estatal del Instituto Nacional Electoral (INE), Eder Humberto Arias.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
En sus oficinas de la colonia Estrella añade que el proceso local avanza conforme a lo establecido, “sin incidentes mayores, ni mucho menos”.
Cuestiona: ¿Seis casillas de más de 5 mil convierten a Oaxaca en un foco rojo?, pues por supuesto que ¡no!
Respecto al movimiento magisterial, expresa que ve con optimismo que hasta ahora no se haya involucrado con el tema electoral. “El trabajo del INE sigue su marcha, el trabajo del Instituto Estatal Electoral y Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) también sigue su marcha, todo esta de acuerdo a lo previsto y no hemos visto que haya intenciones, ni en acciones concretas o declaraciones de parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), para oponerse a la realización de la elección”.
Comenta que todos tuvimos una gran lección en el 2015. “Esa actitud radicalque sumieron los dirigentes de la CNTE de boicotear la elección,para todo mundo quedó claro que ni les asistía la razón, ni el derecho, y fue contraproducente para ellos mismos”.
Afirma que impedir que los demás ejerzan sus derechos fundamentales y de una inmensa mayoría, generó la inconformidad ciudadana. “Simpatices o no con estas causas, lo que es inaceptable es que un grupo pretenda obstaculizar el derecho de todos los demás para participar en una elección; y ahora no se ha visto este mismo radicalismo, por el contrario están llamando al voto, en un sentido concreto, pero finalmente están llamando a participar en la elección, entonces yo no veo un foco rojo acá”.
El funcionario federal asevera que además Oaxaca está viviendo una contienda electoral real, con diferentes fuerzas políticas con proyectos diferenciados de gobierno y que tienen posibilidades, varias de ellas, de ganar. “Aquí estamos viviendo una democracia electoral real, una competencia real, y espero que los ciudadanos tengan conciencia de la responsabilidad que van a tener al emitir su voto y decidir, porque de esto va a depender el futuro del estado en los próximos años”.
Informa que desde el inicio del mes de marzo de este año se conformaron diversas mesas de trabajo para temas como gobernabilidad y seguridad, en la que participan el gobierno del estado y el federal, el INE, el IEEPCO, y en las que han dado seguimiento puntual al desarrollo de las actividades electorales.
“Desde hace dos semanas teníamos un escenario donde se ponía en duda la instalación de aproximadamente 160 casillas, hoy son 6. Esto habla de que hemos analizado con mucho cuidado cada una de las situaciones, se han hecho del conocimiento de las autoridades correspondientes, las instancias de gobierno han hecho su trabajo y están muy comprometidos a que vayamos el 5 de junio con tranquilidad y paz a emitir nuestro voto”.
-¿Y el tema de seguridad?
-Creo que esto inciden en la percepción y el ánimo de la gente en los lugares concretos donde se presentan una crisis de seguridad pública por diferentes motivos, como Juchitán, Pinotepa Nacional y Tuxtepec, pero desde el INE sabemos que el personal corre riegos pero no por la actividad que desempeña, sino porque están en un contexto de inseguridad, igual que los habitantes que ahí viven. Entonces no hay nada que vaya en contra de la elección, sin embargo aplicamos diversos protocolos de trabajo de campo para que el personal no corra riesgos adicionales o innecesarios; además de insistir ante las autoridades, a fin de que realicen acciones que ayuden a que los ciudadanos sientan que hay seguridad para acudir a votar.
SAN DIONISIO DEL MAR
El delegado del INE informó que en el municipio de San Dionisio del Mar se permitió por fin la instalación de casillas, tras un largo proceso de diálogo y comunicación.