TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Tuxtla Gutiérrez, Chis.- De los 201 casos confirmados de zika en todo México, 102 se encuentran en Chiapas, es decir, poco más del 50 por ciento del total, así como se tienen confirmados 274 casos de dengue, aunque no hay decesos hasta el momento y, aseguran, entramos a una fase de contención.
El director de salud pública, Cecilio Culebro Castellanos, señaló que en cuanto al zika, la mayoría de los casos se registran en Tapachula, Tonalá y Tuxtla, “de ahí se vienen en cascada las jurisdicciones sanitarias de Motozintla, Comitán, Villaflores, Palenque y Pichucalco”.
De la totalidad de enfermos, de Tonalá a Tapachula se encuentran 33 mujeres embarazadas, con quienes se sigue un protocolo de manejo y se da seguimiento caso por caso acompañados de ultrasonografías desde que se capta el virus hasta el parto, como es el caso del bebé sano nacido hace algunas semanas, y de dos mujeres de Pijijiapan cuyo embarazo llegó a feliz término y que también llevan un seguimiento.
Y es que las autoridades sanitarias afirman que lo importante no es el virus, sino el mosco, por lo que se ponen en marcha programas como “barrios saludables, colonias saludables”, que se dedican a librar de criaderos los lugares donde hay más afluencia de gente, como las escuelas, centros de trabajo, parques, escuelas e iglesias, así como patios y azoteas.
Asimismo, encabezamos la lista de casos de dengue, ya que se presentan 274 casos y la Secretaría de Salud mantiene un monitoreo y control estrictos. “No hay decesos por ahora, pero el dengue en su forma hemorrágica sí mata, por lo que hay que eliminar el mosco”, señaló.