UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
CHIAPAS ENCABEZA LISTA DE CASOS DE ZIKA Y DENGUE


Redactado por: adriana bravo
abril 6, 2016 , a las 4:04 am

 

Bob Cummings, director of scientific services, shows an Asian tiger mosquito (Aedes albopictus) at Orange County Vector Control District in Garden Grove. //ADDITIONAL INFORMATION: nativefish.0105- 01/06/16 Ð ED CRISOSTOMO, ORANGE COUNTY REGISTER -- nativefish.0105 CCI ID Code: B64877704Z.1 Assignment Summary: Orange County Vector Control is starting to breed native species of fish that will eat mosquito larvae in rivers, streams, wetlands and marshes. The agency already uses non-native species, but they can only be tossed into pools and other closed reservoirs that don't lead to the ocean. With native fish, vector control will reduce its reliance on chemicals to kill mosquitoes, which carry nasty diseases, in open waterways. A vector control spokesman says Orange County would be the first in the state to breed native species for this purpose. It's working to obtain approval from California Fish and Wildlife before releasing the native fish. On Tuesday, we will tour the new hatchery in Garden Grove. Visual Editor Notes: POSSIBLE A1 CP Deadline Date: 01/06/2016 05:00 PM Planned Section: A1 Cover Publication Date: 01/07/2016 Approving Editor: Michele Cardon By: Jenna Chandler Modified: Tuesday 01/05/2016 02:30:26 PM Notes/Directions: Results

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Tuxtla Gutiérrez, Chis.- De los 201 casos confirmados de zika en todo México, 102 se encuentran en Chiapas, es decir, poco más del 50 por ciento del total, así como se tienen confirmados 274 casos de dengue, aunque no hay decesos hasta el momento y, aseguran, entramos a una fase de contención.

 El director de salud pública, Cecilio Culebro Castellanos, señaló que en cuanto al zika, la mayoría de los casos se registran en Tapachula, Tonalá y Tuxtla, “de ahí se vienen en cascada las jurisdicciones sanitarias de Motozintla, Comitán, Villaflores, Palenque y Pichucalco”.

De la totalidad de enfermos, de Tonalá a Tapachula se encuentran 33 mujeres embarazadas, con quienes se sigue un protocolo de manejo y se da seguimiento caso por caso acompañados de ultrasonografías desde que se capta el virus hasta el parto, como es el caso del bebé sano nacido hace algunas semanas, y de dos mujeres de Pijijiapan cuyo embarazo llegó a feliz término y que también llevan un seguimiento.

Y es que las autoridades sanitarias afirman que lo importante no es el virus, sino el mosco, por lo que se ponen en marcha programas como “barrios saludables, colonias saludables”, que se dedican a librar de criaderos los lugares donde hay más afluencia de gente, como las escuelas, centros de trabajo, parques, escuelas e iglesias, así como patios y azoteas.

Asimismo, encabezamos la lista de casos de dengue, ya que se presentan 274 casos y la Secretaría de Salud mantiene un monitoreo y control estrictos. “No hay decesos por ahora, pero el dengue en su forma hemorrágica sí mata, por lo que hay que eliminar el mosco”, señaló.