Tlaxiaco, Oax.- Rubén Palacios Reyes, promotor de los tianguis alternativos en la Mixteca, dijo que fue un éxito y de muchos frutos reunir a productoras y productores en este proyecto, que se llama la Ruta del Pulque.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Este evento presentó su segunda edición en San José Yatandoyo, agencia del municipio indígena de Santa Cruz Nundaco, en el distrito de Tlaxiaco, tuvo como objetivo la finalidad de reencontrar a los productores, organizarlos para presentar su producto y darle difusión a estos eventos culturales, que surgen de la iniciativa de las comunidades.
Palacios Reyes indicó que este trabajo es parte de un colectivo, de un grupo de gente que busca rescatar los saberes milenarios, en este caso el pulque, el cual su significado y proceso de elaboración son símbolos de la comunidad, que lo genera cuando para consumo en fiestas o reuniones.
Dijo que esta segunda Ruta del Pulque fue un logro, “se puedo alcanzar el propósito de reunir a la gente, proyectar a las y los productores de Nundaco, contagiar de éste y otros proyectos que se relacionan con la cultura, para fomentar la recuperación de valores, con el trabajo de la tierra e involucrar a las nuevas generaciones”.
Indicó que se espera el próximo tianguis alternativo este fin de semana, “se está preparando una feria del hongo en San Estaban Atatlahuca, entre otros talleres e información que se comparte con la gente en las comunidades y la gente del centro de la ciudad, que se interesa en esta propuesta alternativa”.
Finalmente, señaló que para más información están en las redes sociales, Túmin Tlaxiaco, “ahí están las fechas de los eventos y las actividades donde la finalidad es vivir en comunidad”.