UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
MÉDICOS MINATITLECOS SE SIENTEN SECUESTRADOS POR EL MIEDO


Redactado por: adriana bravo
abril 9, 2016 , a las 1:05 am

12971005_1203277893040013_3008711179236237430_o-1024x575

Xalapa, Ver.- No quieren respuestas tibias en el caso de las dos doctoras secuestradas aunque al final terminaron admitiendo las propuestas del alcalde, Héctor Damián Cheng Barragán, pero a cambio de trabajar juntos y de la mano en este asunto.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Médicos del Hospital General de Minatitlán y estudiantes de la Universidad Veracruzana (UV) , marcharon este jueves sobre, Justo Sierra, para exigir al alcalde, Héctor Damián Cheng Barragán, un informe detallado, sobre los avances del secuestro de las doctoras, Carmen Medel Palma y Marcela Esparza Figueroa, quienes hasta el momento continúan en poder de sus captores.

Y el primer logro de esta marcha protesta, fue que los médicos consiguieron que el alcalde, Cheng Barragán, los invitara a una reunión que sostendrá este viernes con el General de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Cruz Eduardo Vega Rivera, en el cuartel de la 29 Zona Militar en Minatitlán, para solicitar que el Ejercito Mexicano, aplique un manotazo militar en esta ciudad.

La marcha comenzó en el monumento a Lázaro Cárdenas a las 09:00 horas y concluyó frente al Palacio Municipal, donde fueron recibidos en la sala de Cabildos por los regidores Minatitlecos, los cuales terminaron siendo reprendidos por la comunidad médica.

Los médicos exigieron integrarse a las investigaciones del plagio de las doctoras, Medel  y  Esparza, porque dijeron que no hay avances y el Mando Único “no sirve y estamos viviendo la misma ola de violencia de hace 10 años” comentó una doctora.

Además exigieron la creación de un grupo anti secuestro autónomo y de reacción  rápida que se apoye con las cámaras de, Seguridad Pública instaladas por toda la ciudad, “son cinco secuestros a la semana; tenemos un Secretario de Gobierno, que es de Minatitlán y no nos voltea a ver” se escuchó que alguien dijo en la sala.

Una mujer adulta dijo “La Fuerza Civil ya no nos está defendiendo y ahora exijo que todas las fuerzas del país vengan a protegernos, que el ejercito salga fuerte a las calles y nos refuercen”, incluso también lo solicitaron médicos que sus familiares han sufrido secuestros.

Un cirujano abordó el tema de los vidrios polarizados en negro “¿cómo es posible que anden circulando vehículos que traen polarizado hasta en el parabrisas?” se cuestionó asimismo y remató respondiendo que debe desaparecer ese permiso especial  de polarizado que existe para personas enfermas, “van con un dermatólogo, lo piden y ya”

Uno de los temas que tocaron fue que se sienten desprotegidos porque jamás se ha escuchado que secuestren al hijo o pariente de algún alcalde o Diputado, “me da miedo llevar a mis hijos a la escuela, porque en las calles no hay policías” dijo una madre de familia.

Otros se indignaron porque escucharon en las noticias, que el Gobernador, Javier Duarte de Ochoa, había recibido un premio en materia de seguridad en Veracruz, “en Minatitlán por la inseguridad, se están cerrando los servicio médicos nocturnos y los que están sufriendo son los pacientes” aseguró uno de los médicos especialistas presentes.

La protesta de los médicos fue dura, contundente, pegadora, porque dijeron que el dolor y la tristeza los había unido hasta este punto “la doctora Esparza, tiene un gran corazón, es una buena persona y son dos doctoras secuestradas y se deben poner las pilas y trabajar”, al final de la reunión, se pusieron de acuerdo con, Cheng Barragán, e instalaron una mesa de diálogos.