Oaxaca, Oax.- El instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) determinaron no instalar casillas en los municipios de San Juan Cotzocón, Topiltepec y Santiago Choapam, así como en Álvaro Obregón, agencia municipal de Juchitán de Zaragoza, por distintos conflictos políticos y sociales.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
En rueda de prensa, convocada para dar a conocer detalles del proceso electoral, el consejero presidente del IEEPCO, Gustavo Meixueiro Nájera, y el vocal ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva del INE en Oaxaca, Edgar Arias Alba, precisaron que son 12 casillas las que no se instalarán. Sin embargo, la ciudadanía podrá ejercer su derecho al voto a través de casillas especiales.
La determinación de no instalar casillas en estos puntos tiene que ver con el impedimento de la población a que ingresaran los capacitadores electorales, a pesar de los trabajos de mediación y negociación.
“Hubo una cerrazón total, una postura muy radical de las comunidades a no permitir la organización de las elecciones en estos municipios”, dijo Arial Alba.
En Topiltepec se dio un enfrentamiento con comunidades cercanas que dejó el saldo de un muerto. Hasta el momento no permiten que nada extraño ingrese en la zona. “No hay garantías de seguridad para nadie”.
San Juan Cotzocón atraviesa conflictos al interior del municipio, y ése es el motivo.
A su vez, en Santiago Choapam hay una serie de demandas de la población hacia diferentes instancias del Gobierno estatal que no han sido atendidas a satisfacción completa de los pobladores: “Esperamos hasta el último momento para entablar un diálogo pero no fue posible”, sostuvo.
En el caso de Álvaro Obregón, la no instalación de las casillas tiene que ver con los hechos violentos que derivaron en la muerte de una persona por impacto de arma de fuego al término de un acto de campaña de la candidata a presidenta municipal de Juchitán de Zaragoza, Gloria Sánchez López, abanderada de la coalición PRD-PAN.
Por otro lado, Arias Alba indicó que 5 mil 667 casillas serán instaladas en lugares públicos, y sólo 6 por ciento en escuelas, debido a las protestas del magisterio.
Indicó que tanto el INE como el IEEPCO tienen dispuesto lo necesario para el trabajo de los funcionarios de casillas. En estos días se llevarán a cabo simulacros de instalación entre ellos en San Dionicio del Mar, con lo que se garantiza la celebración en este municipio.
Al iniciar este jueves el periodo de veda, destacó que se mantendrá el monitoreo para verificar que cese por completo la propaganda de campaña en radio y televisión, así como el retiro de la que fue colocada en vía pública.
“El trabajo del INE esta concluido”, señaló, y convocó a hacer un proceso electoral “impecable”.
De su lado, Gustavo Meixueiro Nájera, indicó que como el acuerdo de civilidad firmado este martes hace copartícipes de la contienda electoral, tanto a autoridades de Gobierno, partidos políticos, órganos electorales y a instituciones de seguridad, “debemos comprometernos todos a tener una jornada de respeto “.