Nanacamilpa, Tlax.- Millones de bichitos de luz llegan cada verano al Municipio de Nanacamilpa, Tlaxcala, para atraer a los machos que sobrevuelan en busca del apareamiento para reproducirse. (La hembra emitirá luz por espacio de media hora; si no consigue ser localizada la primera vez, lo intentará durante una semana más).
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
El Santuario de las Luciérnagas se ubica a siete kilómetros de Nanacamilpa de Mariano Arista; se trata de una superficie de más de 200 hectáreas de bosque de coníferas, su clima es húmedo y boscoso. Y desde junio, cuando las noches se vuelven cálidas, las luciérnagas hembra llegan, se iluminan y atraen a los machos.
Es en esta zona boscosa donde las larvas, cuyos huevos serán fertilizados en las cortezas de los árboles y se incubarán durante cerca de un mes, encontrarán una fuente de alimento abundante.
La época de reproducción de las luciérnagas inicia el 15 de junio y termina el 15 de agosto.
La experiencia inicia cuando decides ir. Después debes elegir entre viajar en tour o independiente. Si es la segunda opción, puedes ir en auto o en autobús. Desde la central de autobuses Tapo debes tomar rumbo a Tlaxcala, de ahí basta con trasladarte en una combi rumbo a Nanacamilpa y, finalmente, subir a un taxi que te llevará al bosque.
Si vas en automóvil, tomas rumbo a Tlaxcala, llegas a Nanacamilpa y una vez ahí debes continuar hasta San Felipe Hidalgo.
Antes de llegar al santuario te esperan cuatro kilómetros de terracería dentro del bosque (no hay señal de celular). De Tlaxcala al Santuario harás un trayecto de una hora y 20 minutos.
Tu visita al santuario comenzará totalmente a ciegas, los tours arrancan a las 19:00 horas. Mientras entras al bosque y la luz del sol termina, inicia el viaje: miles de lucesitas se sincronizan simulando el palpitar de un corazón.
El acceso al Santuario tiene un horario de 19:00hrs a 22:00hrs. Sin embargo de las 20.30 a las 21.30 hrs., la iluminación artificial del centro Eco Turístico es apagada.
Lo mágico de este frondoso bosque, y lo que lo hace el lugar favorito de las luciérnagas, es el ecosistema que permite la aparición de las luciérnagas, que a su vez crean un espectáculo que todo turista que se respete quiere apreciar.
También puedes visitar el santuario por la ruta poblana, que este año tendrá su primera edición. El Valle de Texmelucan, en Santa Rita Tlahuapan, Puebla, está listo para recibir a los turistas que quieran ser testigos de este espectáculo luminoso de luciérnagas.