Pachuca, Hgo.- El secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo, Víctor Gómez Navarro, afirmó que el nuevo sistema de verificación vehicular, que entrará en vigor el próximo 1 de julio, permitirá combatir y erradicar prácticas de corrupción en que incurren propietarios de unidades motoras y personal de los verificentros en la entidad.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Paulatinamente se dejará de realizar la prueba dinámica y se aplicará el Diagnóstico a Bordo (OBD), que consiste en ingresar a la computadora del vehículo para medir de manera más certera sus niveles de contaminación, explicó.
Esos datos serán enviados a un servidor central, a través del cual se aprobará o no el proceso de verificación, lo que permitirá mayor control de las pruebas.
En Hidalgo operan 63 verificentros, mismo que aún aplican pruebas dinámicas; sin embargo, deberán invertir para mudar al sistema OBD, añadió.
El funcionario estatal apuntó que por ello el cambio de tecnología en estos establecimientos será paulatino. La prioridad son aquellos localizados en las urbes más importantes de la entidad, como Pachuca, Tizayuca, Tula y Tulancingo, añadió.
Los vehículos del año calificarán como doble cero por cuatro años. Tendrán que acudir a los verificentros en los siguientes dos años para la entrega de un nuevo holograma, señaló Gómez Navarro.
MODELO
El nuevo modelo de verificación considera el sistema OBD: consiste en ingresar directamente a la computadora de la unidad automotora para medir los contaminantes del vehículo.
Este sistema permite conocer las condiciones mecánicas del motor, así como revisar los controles de emisiones sin tomar en cuenta la edad de la unidad, y evalúa fallos de la combustión; sistema de alimentación combustibles; de componentes integrales; de sensores de oxígeno, y del convertidor catalítico.
Todos los autos de la Ciudad de México, Hidalgo, Edomex, Morelos, Puebla y Tlaxcala deberán acudir a verificación, incluyendo al transporte público federal y local.
La medida de verificación vehicular entra en vigor el 1 de julio de 2016 y tendrá una vigencia de seis meses.