Xalapa, Ver.- Los abogados argumentaron que las denuncias penales el Secretario de Medio Ambiente no proceden porque, a su juicio, se trata de faltas administrativas; sin embargo, los concesionarios lo acusan de fraude.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
La denuncia penal contra el titular de Sedema, Víctor Alvarado Martínez, interpuesta por concesionarios de Verificentros no procedió, pues se presume que está siendo protegido por el gobernador Javier Duarte de Ochoa.
De acuerdo con el concesionario del Centro de Verificación Vehicular C-PR-04, Eduardo Mario Casares Sort de Sans, los abogados del funcionario estatal argumentaron que sólo se había cometido una falta administrativa.
“Me dicen que la denuncia penal no procede porque son faltas administrativas cometidas por el señor Víctor. Víctor Alvarado se escuda en las enaguas de la primera dama del estado de Veracruz”.
Por tal motivo, los inconformes presentaron una denuncia en el Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Poder Judicial del Estado de Veracruz.
En semanas pasadas, el concesionario denunció públicamente que el titular de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) ha permitido la operación de 19 Verificentros que violan cinco leyes y dos normas oficiales.
Se trata de la Ley Federal de Meteorología y Normalización, Ley Federal de Responsabilidad Ambiental, Ley Federal de Equilibrio Ecológico y Protección al Medio Ambiente, Ley de Salud del Estado de Veracruz y la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos.
Así como también, las Normas Oficiales Mexicanas NOM 47 Semarnat 2014 y NOM 41 Semarnat 2015.
“Acabamos de poner un oficio al secretario de Economía, que es el secretario Idelfonso Guajardo Villarreal, es el responsable de la Norma de Meteorología y Normalización, él es el que tiene que sancionar a este señor (Alvarado Martínez), por atropellamiento de las normas oficiales mexicanas”.
Pese a sus constantes pronunciamientos, protestas y cierres viales en la capital del estado, el Secretario de Medio Ambiente se niega a recibirlos.
“Venimos a que nos dé una cita, llevamos tres semanas buscándolo y no nos lo permiten, no nos reciben, queremos la atención para poder dialogar, también el día miércoles vamos a ir a hablar a la Cámara de Senadores”.
Casares Sort de Sans denunció que continúan recibiendo amenazas y llamadas telefónicas intimidatorias, situación que se presentó después de los señalamientos que realizaron en medios de comunicación contra Víctor Alvarado y los Verificentros “ilegales”.
Por ello, aseveró que durante esta semana presentará una queja en la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), pues dijo desconfiar en la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), que dirige Namiko Matzumoto Benítez.