Xalapa, Ver.- En punto de las ocho de la noche de este domingo se llevará a cabo el debate de candidato al gobierno del estado de Veracruz, organizado por el Organismo Público Local Electoral de Veracruz (OPLE). El encuentro se realizará en las instalaciones del hotel Gamma del Fiesta Americana, ubicado en la avenida Ruiz Cortines de capital de Xalapa.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Y como para darle “sabor” al debate, se prevé que Miguel Ángel Yunes Linares candidato de la Coalición “Para Rescatar Veracruz” saque los trapitos al sol de su primo el candidato de la Coalición “Para Mejorar Veracruz”, Héctor Yunes Landa cómo se vio en el debate que organizó la televisora Olmeca Tv de la ciudad de Coatzacoalcos.
Así también Héctor Yunes Landa llegará acompañado de su familia, sólo que habrá un agregado más, un niño que por fin podrá ver a su papá y hasta le van a sugerir que si no cree en la paternidad pues se haga una prueba de ADN; el progenitor se comenta es el propio candidato Héctor Yunes Landa y una parte que le tienen guardada para hacerle show tras el debate o durante el debate, al igual saldrán a la luz más papelitos en donde la familia de Yunes Landa está metida cobrando sin trabajar en el IPAX, todo el oscuro pasado de Héctor Yunes se verá en este debate.
El debate tendrá una duración total de 2 horas con 22 minutos y 45 segundos.
Todos los participantes ya están confirmados: Héctor Yunes Landa, de la coalición “Para mejorar Veracruz”. Miguel Ángel Yunes Linares, de la coalición “Unidos para rescatar Veracruz”. Armando Méndez de la Luz, de Movimiento Ciudadano (MC). Víctor Alejandro Vásquez Cuevas, del Partido Encuentro Social (PES). Cuitláhuac García Jiménez, del partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA). Alba Leonila Méndez, del Partido del Trabajo (PT). Juan Bueno Torio, candidato independiente.
La dinámica del debate se realizará de la siguiente manera: En una primera ronda se llevará a cabo la presentación de cada uno de los candidatos.
En la segunda ronda todos expondrán sobre el tema economía y empleo, para lo cual tendrán un tiempo de 2 minutos y medio.
En la tercera ronda expondrán sobre el tema seguridad y justicia, para el cual también se les otorgarán 2 minutos y medio.
Será en la cuarta ronda cuando se someta a sorteo 4 temas no fijos, entre los cuales están:
Política, gobierno y cultura democrática, desarrollo social y sustentable, educación y cultura y salud.
De igual forma se determinó que los lineamientos para los candidatos durante el debate sean los siguientes:
A) Durante todo el desarrollo del debate, no están permitidas las interrupciones entre los participantes.
B) El orden de participación en la presentación, las tres rondas de exposición y el mensaje final, serán sorteados. Las rondas correspondientes a réplica y contrarréplica no se sortearán, seguirán el orden que le corresponde a cada una de las rondas.
El primer sorteo determinará el orden de las intervenciones de los candidatos para la ronda de presentación, así como de la ronda final y la ubicación física en el escenario.
C) En el segundo sorteo se determinará el orden de las intervenciones de los candidatos por cada ronda que corresponde a la exposición de las temáticas (Segunda, tercera y cuarta ronda).
D) El tercer sorteo lo realizará la moderadora durante el desarrollo del debate. Después de la ronda de presentación, ella extraerá de un ánfora transparente un papel, del total de los 4 temas no fijos, el cual indicará qué tema debatirán en la última ronda temática (Únicamente cuarta ronda).
E) Los candidatos tendrán siempre a la vista el cronómetro, semáforo y monitor para ver el tiempo de su participación.
A los candidatos se les informó que se les hará saber por medio del color preventivo: amarillo, que les quedan 30 segundos antes de concluir.
Ello incluye los tiempos de réplica y contrarréplica que duran un minuto.
De igual modo, las reglas del debate señalan que los candidatos se abstendrán de utilizar dispositivos tecnológicos como teléfonos o radiocomunicadores, esto por la interferencia que puedan causar al equipo de audio y televisión.
Se menciona en los lineamientos que los micrófonos estarán abiertos durante la intervención de los candidatos, según corresponda a sus tiempos y permanecerán cerrados hasta que el moderador ceda el uso de la palabra.