Trinidad y Tobago.- Los enlaces de esta página conducen a páginas en inglés, salvo que se indique lo contrario.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Trinidad y Tobago es una sociedad de contradicciones: hace alrededor de un año se elevó la edad para el consentimiento sexual de 16 a 18 años, aunque en su legislación sigue vigente la arcaica Ley matrimonial de 1923, que fija la edad legal para casarse en 12 años para las niñas y en 14 para los niños.
El matrimonio infantil se practica con cierta frecuencia en las comunidades hindú y musulmana, y algunos líderes religiosos se niegan a permitir que esto cambie. A mediados de mes, Harrypersad Maharaj, dirigente de la Organización Interreligiosa (IRO), un grupo que aúna a representantes de los diversos grupos religiosos del país y afirma «hablar a la nación sobre temas de interés social, moral y religioso», dijo que el estado no debería reformar la Ley matrimonial porque «la edad no determina la madurez». Maharaj añadió que la postura de los miembros de la IRO era unánime. Sus palabras contaron con el apoyo de Barbara Burke, arzobispa de la Iglesia espiritual bautista, quien dijo que la IRO combatiría con energía las interferencias del gobierno en los preceptos musulmanes e hindúes sobre matrimonio. No obstante, reconoció que solo 18 de las 25 denominaciones religiosas del país se hallaban presentes en la reunión.
El arzobispo católico Joseph Harris, que no asistió, declaró más tarde que forzar a los niños a casarse es «legalizar las violaciones estatutarias». El obispo anglicano también pidió la revisión de la legislación matrimonial existente, aunque la popular web de noticias y deportes Wired868, que se refirió al matrimonio infantil como «pedofilia ratificada por el estado», cree que el obispo se mostró excesivamente tibio sobre este asunto.
En 2011, la Oficina Central Estadística del país confirmó que entre 1997 y 2007 se casaron más de 8 400 niñas y 1 300 niños de menos de 19 años. Hay que señalar que Trinidad y Tobago es signatario de la Convención de Naciones Unidas para los Derechos del Niño (CDN), que define «menor» como «cualquier ser humano por debajo de los 18 años». En esta convención, los signatarios se comprometen a proteger a los niños de daños y abusos, y a actuar en su mayor beneficio.
No obstante, en la práctica, la realidad es muy diferente. La popular expresión «after 12 is lunch» significa que si una niña es mayor de 12 años, ya no está sexualmente prohibida. Localmente, y en muchos casos regionalmente, las razones para casar a una niña pueden ser económicas o estar ligadas al concepto de honor: mejor casar a una adolescente embarazada que dejar que avergüence a la familia. En ciertos casos, un predador sexual prefiere casarse con su víctima para evitar su procesamiento penal. Este debate también se desarrolla con el telón de fondo de los altos índices de violencia doméstica y de ataques sexuales contra mujeres, incluyendo a menores. El 18 de mayo, la policía detuvo a un hombre de 36 años tras rescatar a dos chicas desnudas e intoxicadas de su vehículo. Los padres de las jóvenes confirmaron que el hombre era un amigo de la familia.
Naturalmente, ha habido mucha presión pública sobre el asunto. El gobierno declaró que «ha llegado el momento de que la edad mínima para casarse sea la misma [que la edad legal para el consentimiento sexual], con el fin de proteger el derecho de los niños a disfrutar de la vida», y el fiscal general ha prometido informar sobre este asunto muy pronto. La oficina del primer ministro publicó una declaración que puede ofrecer un atisbo de la dirección que podría tomar el actual gobierno en este tema:
Las estadísticas de las Naciones Unidas del periodo 2002-2012 para Trinidad y Tobago muestran que el porcentaje de niños que se casaron antes de los 15 años fue de 1,8, y sube al 8,1 en el caso de los menores de 18. Es interesante señalar que la dinámica Organización Hindú de Mujeres apoyó la posición del gobierno, pidiendo el final del matrimonio infantil y la enseñanza de educación sexual en las escuelas, algo que también cuenta con la oposición de muchos líderes religiosos.
En los medios sociales se ha extendido rápidamente el clamor. Una petición en líneaque aboga por que se prohíba el matrimonio infantil en el país ya ha recogido más de 3000 firmas. En Facebook, los internautas defendieron enérgicamente sus opiniones. Rhoda Bharath dijo: