Tuxtla Gutiérrez, Chis.- Elizabeth Hernández Borges, titular de la Secretaría de Protección Civil en la capital de Chipas, informó que como participes de la Junta Intermunicipal para la Cuenca del Cañón del Sumidero (JICCAS), esta dependencia junto con las delegaciones de Protección Civil de los demás municipios participantes trabajan en un proyecto de manera directa con la Secretaría de Medio Ambiente estatal en lo que respecta a la recolección de basura.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Asimismo, informó que se trabaja en el tema de la reforestación, por ello la entrega de los árboles frutales a la población, principalmente los que habitan en alguna zona aledaña al Grijalva.
Es importante mencionar que la junta intermunicipal se trata de una acción que involucra a los tres niveles de gobierno, la sociedad y la iniciativa privada con el fin de coadyuvar con la limpieza y el buen estado de la cuenca del Cañón del Sumidero.
Señaló que uno de los trabajos más importantes por parte de Protección Civil de Tuxtla Gutiérrez, en cuando al mejoramiento de las condiciones del “Río Grande”, es el mantenimiento del Río Sabinal y sus afluentes en cuanto a su limpieza. Sumó que para estas acciones también se trabaja de manera coordinada con otras dependencias municipales.
Es importante señalar que por muchos años el Sabinal fue un gran afluente que transportaba contaminantes hacia el Grijalva, pero fue desde el trienio pasado cuando se comenzaron a dar trabajos para el mejoramiento del mismo, lo que ha permitido una reducción en la transportación de contaminación desde la capital chiapaneca.
No obstante, la funcionaria municipal sostuvo que los resultados sería más positivos si la población comprendiera que el Sabinal no es un espacio para tirar basura libremente, sino un afluente que requiere ser cuidado por los mismos tuxtlecos para poder rescatarlo.
Por último, enfatizó que la limpieza del afluente capitalino se concluyó en su totalidad de la 12 a la 5 poniente, tema que reveló no tuvo un impacto presupuestal, sino que fue con el apoyo de las asociaciones civiles y diferentes dependencias. Dijo que en estos momentos se encuentra limpio, pero lo que determina su estado es que la población respete estos lugares.