Pachuca, Hgo.- En 2015 los 84 municipios fueron visitados por más de un millón 250 mil personas, informó Roberto Pedraza Martínez, titular de la Secretaría de Turismo y Cultura de Hidalgo.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
La entidad recibe cada año entre 15 mil y 18 mil turistas extranjeros, cifra que busca incrementar la Secretaría de Turismo y Cultura del estado a través de convenios con agencias de viaje, hoteleros, restaurantes y líneas de autobuses de pasajeros, dijo Pedraza. El funcionario explicó que 80 por ciento de los extranjeros que llegan tienen como país de origen Estados Unidos, Canadá, Inglaterra, Colombia y Argentina, en tanto que 20 por ciento restante lo conforma una lista de más de 15 nacionalidades diferentes.
Pedraza Martínez hizo notar que Real del Monte, Huasca, el corredor de balnearios y Pachuca son los destinos turísticos hidalguenses preferidos por los turistas internacionales.
“El objetivo de los acuerdos que estamos afinando es posicionar los pueblos mágicos, balnearios y exconventos que tenemos en el gusto del turismo internacional, nuestro objetivo es aumentar en alrededor de 10 por ciento los extranjeros que llegan”, dijo en entrevista.
El directivo comentó que durante las últimas cuatro semanas se han impartido diversos cursos a trabajadores de hoteles, restaurantes y centros de diversión, a fin de que éstos puedan ofrecer servicios de calidad al turista, tanto nacional como extranjero. Reconoció que el turismo nacional es que mayoritariamente llega a la entidad, pues en 2015 los 84 municipios fueron visitados por más de 1 millón 250 mil personas de esa procedencia.
El entrevistado afirmó que los estados de México, Puebla, Tabasco, Oaxaca, Veracruz, San Luis Potosí y Nuevo León, además de la Ciudad de México, son los principales puntos de origen del turismo nacional que arriba.
El titular de la Sectur Hidalgo indicó además que una comisión de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), está en la entidad a fin de evaluar la posibilidad de la creación de un geoparque. Los municipios de Mineral del Monte, Mineral de la Reforma, Mineral del Chico, Huasca, una parte de Metztitlán, Omitlán, Pachuca y Zempoala, serán los beneficiarios directos si se obtiene el nombramiento.
“Un geoparque es todo lo relativo a la explotación racional de minas, bosques, montañas, todas las bellezas naturales que tenemos. Este proyecto sería el segundo en su tipo en todo el continente americano y el primero en el país”, afirmó e indicó que será en un plazo de dos meses, cuando el organismo internacional dé a conocer su decisión sobre si el estado de Hidalgo puede obtener esta denominación.