UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
NIÑOS POBLANOS DEJAN LA ESCUELA POR ROBO DE COMBUSTIBLE


Redactado por: adriana bravo
marzo 2, 2017 , a las 5:04 am

Puebla, Pue.- Los grupos delincuenciales dedicados al robo de combustible, específicamente los que operan en Palmar de Bravo, están provocando deserción escolar al reclutar a niños para que funjan como “halcones”, trabajo por el que reciben 12 mil pesos mensuales y que consiste en vigilar y avisarles a los huachicoleros sobre cualquier tipo de presencia de las autoridades militares o policiales, reveló el gobernador Antonio Gali Fayad.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

En un discurso que ofreció en el Complejo Metropolitano de Seguridad “C5”, el mandatario estatal reconoció que el mayor problema que enfrenta  Puebla, en la actualidad, es el robo de hidrocarburo, al tiempo de aceptar la complejidad que representa el Triángulo Rojo por la constante comisión de este delito.

“¿Cuál es nuestro mayor problema ahora?, el robo de combustible. Tenemos este problema en todo el triángulo, esta zona tan difícil. ¿Y qué tenemos que hacer?, primero inhibir el delito, segundo que no contamine  a nuestra sociedad, que no contamine a nuestros jóvenes”, dijo.

El reclutamiento de los menores a las filas de los huachicoleros fue revelada por el gobernador al contar que durante el proceso de transición una madre de familia de Palmar de Bravo le pidió que hablara directamente con su hijo de apenas 11 años de edad, quien le confesó que abandonó la escuela por ser halcón de los chupaductos.

El niño ganaba 12 mil pesos al mes, mientras que su papá, continuó Gali Fayad, solo percibía 3 mil pesos en el mismo periodo.

“Estábamos en transición, estábamos en Palmar de Bravo y una de las señoras me dijo ‘oiga Tony quiero que entre a mi casa por favor, quiero que platique con mi hijo’. Es real. Entré a la casa de la señora, platiqué con el chavito”, dijo.

“Le pregunté, ¿qué quieres ser de grande?, ¿qué estás haciendo?, un chavo de 11 años. (Me dijo) ‘ya no estoy estudiando, yo ya gano dinero, yo ya traigo dinero a la casa y traigo más lana que lo que aporta mi papá, mi papá gana 3 mil pesos al mes, yo gano 12 mil pesos al mes’. Y, ¿a qué te dedicas?, ‘soy halconcito’, no sé qué es eso, ‘pues echo aguas para que se puedan volar el combustible de las tomas”, contó.

A decir de Gali Fayad, este fenómeno representa la pérdida de valores y de honestidad, así como el motivo de familias segregadas, de la corrupción y la impunidad. En ese sentido se comprometió a seguir trabajando en el combate a este delito y para evitar el reclutamiento de niños: “por eso somos el primer estado del país en haber devuelto el civismo a las aulas para que los valores nuevamente regresen a nuestros hijos”.