Puebla, Pue.- Ante el alza de costos en materias primas, combustibles y la depreciación del peso frente al dólar, empresarios han tomado la decisión de posponer nuevas inversiones y, con ello, la generación de empleos en el sector agroalimentario poblano.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Gabriel Covarrubias, presidente del sector Alimentos y Bebidas de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) Puebla, expuso que bajo esas condiciones, no parece viable correr riesgos.
Explicó que los que exportan han tomado la decisión de buscar otros mercados fuera de Estados Unidos, por ejemplo, en Centroamérica, donde hay una alta demanda de productos.
En lo que va del año, se ha estado sacrificando la utilidad para no afectar al consumidor; sin embargo, está previsto hacer los aumentos acorde a la inflación para no descapitalizar a las empresas, refirió.
Recordó que Puebla es importante en el sector agroalimentario, ya que es décimo en aportación con 3.6% del Producto Interno Bruto (PIB), y está en la posición 17, con una contribución de 1.5% del PIB del sector bebidas nacionales.
El representante de 50 empresas afiliadas a la Canacintra mencionó que en el caso de 20% de los socios, que están muy apegados al mercado de la exportación, tendrían que inyectar capital a sus plantas.