Xalapa, Ver.- Desde la semana pasada, 98 Centros de Verificación Vehicular dejaron de operar en el estado, toda vez que la Sedema, a cargo de Víctor Alvarado Martínez, negó la venta de los engomados sin justificación.
Esto lo denunció el concesionario de Poza Rica, Eduardo Mario Casares Sort de Sanz, quien comentó que dicha situación podría ser una represalia por hacer pública la operación “ilegal” de nuevos Verificentros, que están siendo protegidos por el funcionario estatal.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
“Si te presiono, viene la represalia. Ahorita no estamos trabajando porque no tenemos papelería, porque al señor (Alvarado Martínez) se le olvidó hacer la aprobación de la compra”.
La escasez en la papelería ocasionó que los Centros de Verificación Vehicular de distintos municipios hayan negado el servicio a entre tres y cinco mil personas al día.
“Pretendemos meter un oficio por discriminación, no es posible que a los nuevos verificentros de Víctor Alvarado les vendan lo que pidan y a mí me vendan 150, somos 98 centros de verificación sin trabajar en todo el estado”.
“Hablamos de centros de verificación que hay en Coatzacoalcos, Minatitlán, Veracruz, Boca del Río, Jalapa, Coatepec, Poza Rica, Tuxpan, Tihuatlán, Álamo, todos donde hay centro de verificación”, agregó.
Más de diez concesionarios bloquearon dos de los tres carriles de la calle Juan de la Luz Enríquez, en rechazo a las acciones por parte del titular de la Secretaría de Medio Ambiente.
Mostraron una lona y entregaron volantes donde se leía: “Se busca por violación, di no a los verificentros prueba dinámica, si fuiste a un verificentro y te robaron, denúncialo”.
El texto iba acompañado de una fotografía del rostro de Víctor Alvarado Martínez, a quien acusan de haber violado por lo menos cinco normas y leyes, al permitir la operación de Verificentros “fraudulentos”.
Se trata de la Norma Oficial Mexicana NOM-047 y Semarnat-2014, Ley Federal de Metrología y Normalización, Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, Ley de Salud y otras.