Pachuca, Hgo.- La disidencia del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo del Estado de Hidalgo (Sutspeeh) emitió y colocó en edificios del gobierno estatal una convocatoria para renovar la secretaria general sindical, la cual carecería de validez.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Esto, luego de que desde diciembre pasado un grupo de 10 trabajadores sindicalizados y jubilados decidieron no reconocer a Víctor Licona Cervantes como su dirigente, por lo que tomaron las instalaciones sindicales, las cuales mantienen en su poder desde hace tres meses.
El grupo disidente emitió su propia convocatoria para la inscripción de planillas para la elección de su secretario general, proceso que se llevaría a cabo el próximo 15 de abril, según lo publicado.
Sin embargo, la secretaría general del Sutspeeh pidió a los sindicalizados que “no se dejen sorprender por falsos instrumentos preelectorales”.
Según los mensajes emitidos al personal, el artículo 73 de los estatutos que rigen al Sutspeeh hace mención de que para la renovación se realizará “una Asamblea de Delegados Sindicales convocados por el secretario general”.
Además, “deberá haber un quórum legal con asistencia de las dos terceras partes del total de delegados”, en referencia a que la convocatoria se acordó por una decena de trabajadores.
“Sólo hay que ver los estatutos y éstos determinan en su artículo 77 los procedimientos de la asamblea.
Si estas personas conocieran los estatutos de nuestro gremio, sabrían que el artículo 56 hace mención que la voluntad, esencia, expresión, acción y soberanía de los miembros del sindicato emana y radica en la determinación deliberada de los mismos, en lo que constituye su asamblea general”.
“Demostremos que no nos dejaremos sorprender ni pisotear nuestros derechos; no podrá desestabilizarnos una minoría de miembros que sólo buscan beneficios propios”, pidió el secretario general del Sutspeeh.
Licona llamó a no dejar “que un pequeño grupo de personas que sólo han desprestigiado nuestras labores al servicio del gobierno del estado hagan de nuestros estatutos un engaño. La convocatoria carece de sustento legal”.