UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
PIERDE POZA RICA 9 MIL 580 EMPLEOS


Redactado por: adriana bravo
enero 14, 2017 , a las 5:05 am

Poza Rica, Ver.- En sólo 23 meses el total de asegurados ante el IMSS en Poza Rica, pasó de 34 mil 580 a 25 mil, es decir, disminuyó casi una tercera parte, reveló el subdelegado del instituto en la zona norte del estado, Ángel Luis García Murrieta. De esos, 7 mil 340 se perdieron tan sólo el año pasado.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

El diputado local José Kirsch Sánchez aseguró este 2 de enero que durante 2016 Poza Rica y la región perdieron cerca de 30 mil empleos. De acuerdo con el instituto, en los 41 municipios que abarca la subdelegación, no hubo tales bajas; datos de ésta revelan que de enero a noviembre del año concluido, se registraron 3 mil 894 perdidas laborales entre todos éstos.

“En comparación con 2015, hubo una baja sin embargo no tan baja como se pensaba. En el 2015 en Poza Rica hablábamos de 32 mil 700 empleos en promedio (mensual), para este año estamos de cierta forma con estabilidad, se mueve pero no tan drásticamente como pensamos”, declaró García Murrieta, asegurando que ni siquiera desde la caída de la industria petrolera en la región en 2012, la pérdida ha sido de 30 mil como asegura el legislador.

De acuerdo con las cifras proporcionadas por el funcionario, tanto en 2015 como en 2016, los meses donde se observaron bajas fueron febrero, marzo, julio, septiembre y diciembre. Mientras que en el resto de éstos hubo ligeras altas, algunas superiores a mil incorporaciones al IMSS. Comparando los meses de hace 2 años con los del pasado, se identifica que diciembre fue el más severo para Poza Rica: en el de 2015 habían 32 mil 806 afiliaciones, en el de 2016 hubo 25 mil.

“La actividad de PEMEX era lo primordial en esta zona, sin embargo al bajar el número de obras y contratos que tienen con gente que viene de otros lados, nos impacta en ese número de asegurados; al irse ellos nos pega con esas bajas”, opina el subdelegado.

A pesar de estos movimientos en los números, Poza Rica es quien tiene mayor número de patrones y trabajadores, mientras que la subdelegación Veracruz Norte logró ocupar durante 2016 el primer lugar nacional en recuperación de cuotas obrero-patronales.