UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
CAE PRECIO DE LA CAÑA UN 10%


Redactado por: adriana bravo
abril 27, 2016 , a las 1:09 am

San Juan Bautista Tuxtepec, Oax.- De acuerdo a la información que proporcionó el jefe de distrito 09 de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en Tuxtepec Jesús Caña Morales del 2011 a la fecha el precio de la caña cayó 10 por ciento a causa del cambio climático, sin embargo Jorge López Escobar dirigente de la CNC cañera difirió de la información porque como productor argumentó que el precio se rige por el mercado mundial, no por el cambio climático.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Explicó el representante de los cañeros que el precio no lo aterriza el clima, lo define el mercado mundial, sin embargo si les pega si tienen un temporal bueno por el exceso que tienen de siembra de caña, pero el clima no define como tal el precio.

En la información que otorgó el jefe de distrito, señaló que el precio de la tonelada de caña en 2011 era de 600 pesos y en 2016 descendió a 540 debido a la calidad que presentaron los cultivos por el cambio climático, Jorge López refirió del tema que hace cuatro zafras el precio cayó más del 10 por ciento porque tenían un precio de 740 pesos y liquidaron a 437, ese año bajo demasiado.

Precio se recupera

En opinión del dirigente cañero, se esta recuperando precio, la zafra que paso se presume tuvieron un precio de 529 pesos y las dirigencias nacionales hablan que traen un alza del 15 por ciento para esta zafra, por lo cual están repuntando, pero el precio recalcó lo direcciona el mercado mundial, en el caso del cambio climático quizás tenga algo que ver en la escasez de rendimiento, pero consideran que si hubiera escasez sería un precio agregado.

Esta zafra se presume concluye a más tardar el 2 de junio esperan tener una molienda de un millón 680 mil toneladas, lo que se había previsto será un hecho, por ahora están pre liquidando a 490 pesos y si resulta la información manejada por la dirigencia nacional si traen 15 por ciento arriba del precio del año pasado el 15 por ciento partiría de los 529 pesos en adelante, el precio se va recuperando.

Indicó es una situación importante para los productores porque todos los insumos son caros y con un precio menor el día de la liquidación no obtienen nada de ganancia, actualmente tienen buen rendimiento, esta zafra refleja un buen rendimiento en campo y consideran los resultados serán positivos.