Xalapa, Ver.- Los inconformes creen que la subdirectora de Comercio del ayuntamiento, Clorinda Ferral Ferrando, ha permitido la instalación de vendedores en el Centro Histórico, violando reglamentos municipales y acuerdos de Cabildo, signados en diciembre de 2013.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Vendedores del parque Juárez están dispuestos a enfrentarse contra artesanos del municipio de Coatepec, ante la incapacidad del alcalde de Xalapa, Américo Zúñiga Martínez, y sus subordinados, para regular el comercio informal.
Durante más de un mes, autoridades municipales o estatales, permitieron la instalación de comerciantes coatepecanos en bajos de Palacio de Gobierno, lo que ha generado pérdidas a la economía local de hasta 80 por ciento.
La mañana de este martes, los artesanos invadieron parte del parque Juárez, lo que inconformó a los 24 propietarios de casetas –donde ofertan dulces, esquites, churros y otros productos- y a los nueve neveros.
De acuerdo con la secretaria general de la Unión de Vendedores Fijos y Semifijos del Parque Juárez, Yolanda Romero Rojas, los coatepecanos han violado reglamentos municipales y acuerdos de Cabildo, que prohíben el ambulantaje en el Centro Histórico de la ciudad.
“Nos están bajando mucho las ventas, ya tienen un mes esas exposiciones aquí debajo de Palacio de Gobierno, cuando se supone que el año anterior, con el exdirector de Comercio, el licenciado Romero Gutiérrez, se prohibió esa venta, ahorita están violando el acuerdo de cabildo porque están fuera del palacio”.
Los inconformes creen que la subdirectora de Comercio del ayuntamiento, Clorinda Ferral Ferrando, ha permitido la instalación de esos vendedores en varias ocasiones.
“El problema es que están invadiendo espacios que eran de los antiguos vendedores, lugares que eran de ellos, no se vale que en la Subdirección de Comercio no hagan nada por regularizar ese tipo de ventas”, detalla Romero Rojas.
Como en ocasiones anteriores, la líder de vendedores amagó con regresar a los espacios comerciales que sus seguidores poseían, pese a que existan “roces” o enfrentamientos con los artesanos de Coatepec.
“Esos de Coatepec no sólo traían artesanías, sino también, dulces de repostería, nieves, mismas que habían ubicado de este lado, salimos varios vendedores, protestamos y sí los vinieron a quitar, pero no se vale, porque si son artesanos, qué vendan artesanías, no los productos que vendemos en el parque”, remató.