UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
CONTINUARÁN LAS LLUVIAS Y TEMPERATURAS CALUROSAS EN TLAXCALA


Redactado por: adriana bravo
junio 3, 2016 , a las 1:28 am

Tlaxcala, Tlax.- De acuerdo con los pronósticos emitidos para las próximas 24 horas, en Tlaxcala se prevé cielo de despejado a medio nublado con bruma matutina y existe un 60 por ciento de probabilidad de que se presenten lluvias aisladas acompañadas de tormentas eléctricas y granizo, que pudieran ser de 0.1 a 25.0 milímetros (mm). Temperaturas calurosas a muy calurosas en el día y viento de dirección variable de 10 a 25 kilómetros por hora (km/h) con rachas en zonas de tormenta, informa la Dirección Local Tlaxcala de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).  También da a conocer que en las últimas 24 horas se registraron en el estado temperaturas mínimas de 7.0 grados Celsius en el municipio de Calpulalpan; máximas de 28.0 en Zacatelco.  En tanto, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de Conagua, informa que una zona de inestabilidad localizada en los límites de Chihuahua y Coahuila, hoy se asociará con un sistema frontal que se aproximará al norte de México, condición que generará lluvias locales intensas, de 75 a 150 mm, tormentas eléctricas y posibles granizadas en Coahuila y Nuevo León, muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Tamaulipas, precipitaciones aisladas (de 0.1 a 25 mm) en Chihuahua y rachas de viento de hasta 60 km/h con posible formación de torbellinos o tornados en el norte de las cuatro entidades mencionadas. Un canal de baja presión que se extenderá en el norte, el centro y el sur del país, así como el ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico, el Golfo de México y el Mar Caribe, propiciarán lluvias locales muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Chiapas; fuertes (de 25 a 50 mm) en San Luis Potosí, Oaxaca, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Veracruz y Quintana Roo, y lluvias aisladas en Sinaloa, Aguascalientes, Zacatecas, Durango, Jalisco, Guanajuato, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Tabasco, Campeche y Yucatán; con las precipitaciones podrían suscitarse tormentas eléctricas, posibles granizadas y rachas de viento de 50 a 60 km/h en Durango, Zacatecas, Campeche y Yucatán. La Onda Tropical Número 1, ubicada al sur de Michoacán y Guerrero, en interacción con el flujo de humedad procedente del Océano Pacífico, provocarán lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Guerrero y precipitaciones aisladas (de 0.1 a 2 mm) en Michoacán. Ambiente de caluroso a extremadamente caluroso, se mantendrá en gran parte de la República Mexicana, debido a un sistema de alta presión, por lo que se estiman temperaturas superiores a 40 grados Celsius en Baja California, Sonora, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán, y de 35 a 40 grados Celsius en Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Estado de México, Morelos y Quintana Roo.  Por lo anterior, se recomienda a la población mantenerse atenta a los avisos que emiten el SMN, Protección Civil y las autoridades estatales y municipales, así como tomar medidas preventivas como hidratarse y no exponerse al Sol durante tiempos prolongados.  A las 07:00 horas de hoy, tiempo del centro de México, la zona de baja presión en el Océano Pacífico tuvo 50% de probabilidad para evolucionar a ciclón tropical en el pronóstico a 48 horas y 90% en la previsión a 5 días; se localiza a mil 315 kilómetros (km) al sur-suroeste de Manzanillo, Colima, y a mil 525 km al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 25 km/h, rachas de hasta 35 km/h y movimiento al noroeste a 2 km/h.  Aunque hoy inicia formalmente la temporada de ciclones tropicales en la cuenca que conforman el Océano Atlántico, el Golfo de México y el Mar Caribe, ya se formaron dos sistemas con nombre: en enero pasado, el huracán Alex, que alcanzó la categoría 1 en la escala de Saffir-Simpson y la tormenta tropical Bonnie, a finales de mayo.  Pronóstico por regiones  En el Valle de México se prevé cielo medio nublado en la mañana, aumento de nubosidad en la tarde, 60% de probabilidad de lluvias aisladas, actividad eléctrica y granizo en el Estado de México y Ciudad de México, temperaturas de frescas a templadas en la mañana y la noche, de cálidas a calurosas durante el día y viento del norte de 10 a 25 km/h con rachas en zonas de tormenta. Para la Ciudad de México se estima temperatura máxima de 26 a 28 grados Celsius y mínima de 13 a 15 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 25 a 27 grados Celsius y mínima de 9 a 11 grados Celsius.  Cielo despejado, se pronostica para la Península de Baja California, bancos de niebla en la costa occidental, temperaturas de calurosas a muy calurosas durante el día y viento del oeste y el noroeste 20 a 30 km/h con rachas.  Se estima, para el Pacífico Norte, cielo parcialmente nublado, 20% de probabilidad de precipitaciones aisladas en Sinaloa, temperaturas muy calurosas durante el día y viento de componente oeste de 20 a 35 km/h con rachas. Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Centro indican cielo medio nublado, 60% de probabilidad de lluvias aisladas en Jalisco y Michoacán, temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas en el día y viento de componente oeste de 15 a 30 km/h con rachas.  Se prevé, para el Pacífico Sur, cielo nublado, 80% de probabilidad de precipitaciones locales muy fuertes en Chiapas, fuertes en Guerrero y Oaxaca, actividad eléctrica y posibilidad de granizo en los estados mencionados, bancos de niebla matutinos en regiones de montaña, temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas en zona de tormenta.  Para el Golfo de México se prevé cielo medio nublado, 80% de probabilidad de lluvias locales muy fuertes en Tamaulipas, fuertes en Veracruz, precipitaciones aisladas en Tabasco, bancos de niebla matutinos, temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas en el día y viento de componente este con rachas de hasta 60 km/h y posibles torbellinos o tornados en el norte de Tamaulipas. En la Península de Yucatán se mantendrá el cielo medio nublado, 60% de probabilidad de precipitaciones fuertes en Quintana Roo, lluvias aisladas en Campeche y Yucatán, temperaturas de muy calurosas a extremadamente calurosas durante el día y viento de componente este con rachas de 50 a 60 km/h en Campeche y Yucatán.  Para la Mesa del Norte se pronostica cielo medio nublado, 80% de probabilidad de precipitaciones de muy fuertes a locales intensas en Coahuila y Nuevo León, fuertes en San Luis Potosí, lluvias aisladas en Chihuahua, Durango, Zacatecas y Aguascalientes, bancos de niebla dispersos, temperaturas muy calurosas en el día, viento de dirección variable de 20 a 35 km/h con rachas de hasta 60 km/h en Durango y Zacatecas, así como posible formación de torbellinos o tornados en el norte de Chihuahua y Coahuila.  En la Mesa Central habrá cielo medio nublado, 60% de probabilidad de precipitaciones fuertes en Puebla, Querétaro e Hidalgo, lluvias aisladas en Guanajuato, Tlaxcala y Morelos, actividad eléctrica y posibilidad de granizo en los estados mencionados, bancos de niebla matutina, temperaturas de frescas a templadas en la mañana y la noche, de calurosas a muy calurosas durante el día y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas en zona de tormenta.  Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Valladolid, Yuc. (64.9); Acapetahua, Chis. (62.3); Macayo Margen Izquierdo, Tab. (43.3); Chalmita, Delegación Gustavo A. Madero, Cd. de Méx. (25.4); Sabanillas, S.L.P. (21.0), y Oasis, Chih. (20.2).  El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Ejido Nuevo León, B.C. (40.5); Valladolid, Yuc. (39.4); Choix, Sin., y Campeche, Camp. (38.6); Villa Hermosa, Tab. (38.1); Hermosillo, Son. (38.0), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (28.2). En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Tlaxcala, Tlax. (10.4); Temósachi, Chih. (10.7); San Cristóbal de las Casas, Chis. (10.9); Puebla, Pue. (11.0); Pachuca, Hgo. (11.4); Toluca, Edo. de Méx. (11.6), y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Cd. de Méx. (15.0).  La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante la cuenta de twitter @conagua_clima y en las páginas de internet http://smn.conagua.gob.mx y www.conagua.gob.mx

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR