UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
DOS PUNTOS Y SEGUIDO..


Redactado por: adriana bravo
junio 3, 2016 , a las 1:30 am

Por FRUMENCIO VERDUZCO

Oaxaca.- En los últimos meses del 2015 el titular de la ASE, Carlos Altamirano Toledo admitió ante los medios que unos 300 presidentes municipales del trienio anterior desviaron más de cuatro mil millones de pesos ¿y qué pasó? Nada.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Los ladrones se fueron tranquilamente a disfrutar del hurto. Esto es lo que eleva la irritación social. La impunidad y la complicidad.

Ayer comentaba sobre el autoritarismo y la corrupción de los presidentes municipales de Juchitán, especialmente, el de Santa Lucía, Galdino Huerta, entre muchos más. La rapiña de estos ediles no tiene par. Lo más alarmante es que la ASE y el congreso, ya exoneró, por adelantado, al de Santa Lucía.

En busca de alguna respuesta para entender impunidad tan brutal, he hablado con varios conocedores del tema, incluso con algunos empleados de la ASE y del congreso local. Francamente, estoy sorprendido por el tejemaneje en estas dos dependencias para la depredación municipal. También para la práctica de auditorías a modo.

A manera de justificación, el titular de la ASE, un órgano “autónomo” que devino en una entelequia, decía que no puede proceder contra los ediles ladrones por falta de instrumentos legales. Lo grave es que Carlos Altamirano y sus dos sub-auditores y los tres directores de área, aprovechan sus escasas facultades para vender impunidad.

Me dicen que ante el menoscabo físico de Carlos Altamirano, casi ya no despacha, solo delega pero sin descuidar sus ingresos ilícitos, es decir, la parte del botín.

LA FOTO EN POCAS PALABRAS… 03 DE JUNIO DE 2016

Nuevo León.- Vaya que Jaime Rodríguez Calderón, el gobernador de Nuevo León, reaccionó “Bronco” con la empresa de vales de despensa Todito, una vez que su equipo detectó un presunto fraude con la distribución de los recursos del Programa de Apoyo para Adultos Mayores. 

El programa entrega más de 20 millones de pesos mensuales a más de 70 mil personas, a través de vales de papel, pero una auditoría detectó que gran parte de los “beneficiados” aparecían dos y tres veces en los listados, y que los consumos se realizaban en otros estados como Zacatecas, Aguascalientes, Chiapas y Guerrero. 

Pero lo inaudito, y que fue lo que generó la realización de la auditoría, es que Todito no cobraba un solo peso por el servicio que le fue contratado por la administración de, ¿quién cree usted?, sí, el exgobernador Rodrigo Medina. 

Obviamente el contrato les fue suspendido de inmediato y se ordenaron realizar las investigaciones para fincar responsabilidades legales. 

  Por eso les digo… Y nos leemos hasta la próxima edición…