UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
BUSCAN LA LIBERTAD DE MAESTROS PRESOS POR VANDALISMO


Redactado por: adriana bravo
abril 14, 2016 , a las 2:08 am

Oaxaca, Oax.- Abogados de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y organizaciones en pro de los derechos humanos, entregaron al gobierno estatal y a la Federación una carta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en la que se solicita la liberación de los profesores Efraín Picazo Pérez, Othón Nazariega Segura, Roberto Albel Jiménez y Juan Carlos Matus, quienes se encuentran presos en el penal federal de Mengolí.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Señalaron que a cinco meses de su detención no se ha dictado una sentencia “porque no hay un delito que perseguir”. En este sentido, Edith Santibáñez Bohórquez, abogada de la CNTE, afirmó que la detención se hizo “sólo por motivaciones políticas”.

En la carta del Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria, y las Relatorías de Libertad de Expresión, Asociación y Personas Defensoras de Derechos Humanos entregada a la ONU, se expresa el interés y preocupación por la situación legal de los sujetos a proceso y ordena a los jueces locales su traslado inmediato a un penal estatal.

También, se advierte que los docentes fueron sujetos a proceso penal mediante procedimientos irregulares, desde la orden de captura, pues se afirma que se emitió “sin fundamento legal o motivación”.

Los cuatro docentes tienen en su contra, según el expediente penal, cuatro procesos penales del fuero común y cinco federales.

Los abogados de los indiciados advierten que han presentado un recurso de apelación ante un juez de distrito para que puedan ser puestos en libertad, pues ya cuentan con amparos dictados por la justicia federal que no han sido acatados por la autoridad penitenciaria.

Asimismo, el Comité de Familiares de los Presos Políticos y la organización denominada Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca A.C, precisan que han tenido diversas reuniones de trabajo con la oficina en México del alto comisionado de Naciones Unidas, Unidad de Derechos Humamos de la Secretaría General de Gobierno (Segego), la Comisión Nacional de Derechos Humanos, la Defensoría (CNDH) de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), organizaciones No Gubernamentales Estatales y Nacionales, quienes han ofrecido su mediación para lograr la libertad de los docentes.

También, emitieron un llamado urgente al gobierno mexicano para que se garantice su derecho humano al debido proceso, condiciones dignas en los lugares de detención y garantizar el derecho de presunción de inocencia.

Los docentes anunciaron que en la jornada de lucha que se desatará el próximo 15 de abril y primero de mayo, de cara al paro general indefinido, donde demandarán la liberación de sus compañeros y pedirán que se detenga la supuesta “criminalización de la protesta”.