UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
LEVANTAN PARO DESPUÉS DE UN AÑO, EN CENTRO DE SALUD


Redactado por: adriana bravo
abril 23, 2016 , a las 1:09 am

San Juan Bautista Tuxtepec, Oax.- Después de un año, trabajadores del centro de salud urbano ubicado en Loma Alta tomaron la decisión de levantar la asamblea permanente y a partir del próximo lunes reanudaran actividades, sin embargo manifestaron que levantan el paro bajo protesta porque aún no cumplen en su totalidad los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) las demandas expuestas como el abasto de medicamentos.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Beatriz Reyes subdelegada sindical de la delegación del centro de salud urbano, comentó son 64 agremiados, quienes en su momento se manifestaron debido a que tienen un pliego petitorio desde hace doce meses que no es atendido al cien por ciento, como motivo principal de la movilización es el abasto de medicamentos que tienen en la unidad de salud.

En el pliego petitorio solicitaron la construcción de una obra que se compone de diez consultorios, un vehículo y oficial de transporte para hacer los tramites necesarios para la unidad y traslados de insumos y medicamentos que se requieren, aclaró los trabajadores no solicitaron beneficio personal.

Por lo cual levantaron el paro temporalmente a reserva que puedan contar con las unidades y claves que hacen falta de lo contrario tomaran otras medidas. A partir del 25 de abril se reanudan actividades a la población en general, puntualizando que a pesar de la situación durante el paro no dejaron de ofrecer atención a mujeres embarazadas, adultos mayores y niños menores de 5 años.

Sobre los medicamentos, detalló tienen faltantes para atender a embarazadas, pacientes crónicos degenerativos, en algunos casos tienen cantidades mínimas que no alcanzan para una semana, no cuentan con insulina y material de curación e hilos para sutura.

Exigen a JS-3 gestionar demandas faltantes

Lucia de Jesús Vázquez secretaria general de la subsección 03 de la región de Tuxtepec, indicó siguen en pie de lucha y dio a conocer que del pliego presentado obtuvieron la camioneta, el chófer y respuesta de tantos pliegos llevan un 60 por ciento de avance en la obra, con la consigna al gobierno de entregar el nosocomio en tiempo y forma.

Sin embargo, el desabasto en medicinas quieren que la ciudadanía este enterada que el abasto esta en el centro de salud en 25 por ciento, que no es culpa de los trabajadores, sino de los SSO, Seguro Popular, refirió solicitaron al jefe jurisdiccional, Flavio Cortés Joaquín sea el gestor y los apoye para que a nivel estatal los SSO cumplan.

Centro rebasado:
El centro de salud atiende a 123 colonias, 20 mil pacientes y colonias que no pertenecen al área de cobertura también brindan atención.