Oaxaca, Oax.- Para conmemorar que hace 10 años la Policía Federal intentó desalojar al magisterio del Zócalo de Oaxaca, integrantes de la Sección 22 de la CNTE realizaron una marcha masiva.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Los trabajadores de la educación partieron del monumento a Juárez, al oriente de la ciudad, al Zócalo de la capital oaxaqueña.
El intento de desalojo del 14 de junio del 2006, originó el conflicto político – social que encabezó la extinta Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), con una serie de enfrentamientos con los elementos de seguridad estatales y federales que duró más de un año.
A 10 años del movimiento social, los integrantes de la Sección 22 pidieron también la liberación de sus líderes, Rubén Núñez Ginez, secretario general y Francisco Villalobos, secretario de Organización, detenidos el fin de semana.
En el mitin realizado frente al Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO), la Comisión Política de la gremial afirmó que la aprehensión de sus líderes y demás compañeros no los hará desistir de sus movilizaciones y acciones de protesta que iniciaron en contra de la Reforma Educativa y el plantón instalado en el Zócalo desde el pasado 15 de mayo, así como el paro de labores que aún mantienen en algunos centros educativos.
Exigieron al gobierno del estado una mesa de diálogo para exponer sus demandas.
Previo a esta movilización, horas antes de la media noche del martes, los maestros instalaron barricadas con llantas, basura, maderas y demás objetos que colocaron en las calles del primer cuadro de la capital, prendiendo fuego y así recordar aquel 2006.
Durante la madrugada se presume que un grupo de anarquistas, quienes apoyaron en la instalación de barricadas, prendieron fuego a la puerta de las oficinas de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), el hecho no pasó a mayores.
Hasta el cierre de la edición los trabajadores de la educación mantenían desde hace más de 24 horas en la carretera Nochixtlán – Oaxaca, un bloqueo carretero, donde varios autobuses y carros particulares se encuentra varados. Además de la carretera federal 190 en el Istmo de Tehuantepec.