UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
PEQUEÑOS PRODUCTORES SIN SUBSIDIOS POR SER POBRES


Redactado por: adriana bravo
abril 9, 2016 , a las 1:15 am

Captura de pantalla 2016-04-08 a las 14.08.40

San Juan Bautista Tuxtepec, Oax.- Javier Moreno Cruz,  presidente del comisariado del ejido San Bartolo, afirmó que aparte de que el sector platanero enfrenta desde el año pasado una crisis en donde no se ha podido levantar, pero por otra parte los pequeños productores se enfrentan a los estrictos filtros que tienen las reglas de operaciones de diversas dependencias de gestión, en donde sí tienes el 50% del subsidio que recibirás el recurso es aterrizado pero si no cuentan con el financiamiento necesario para el trámite del mismo, los proyectos o son menores o simplemente no llegan.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

Moreno Cruz señaló que la problemática inicia cuando los productores se tienen que enfrentar a las reglas de operación, ejemplo de ello es la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en donde sí tienes el 50% de los recursos que están pidiendo, puedes tener acceso a proyectos buenos que hagan sustentable la plantación, pero si lo no tienes al productor puede no llegarle la aprobación de los recursos, “el problema está con lo que menos tienen”.

Reiteró que en el caso de los productores que ya manejan una empresa pero sin embargo hay muchos que son aún productores pequeños y a los cuales se les dificulta más acceder a los proyectos productivos del gobierno tanto estatal como federal, pues estos no tienen acceso a los mismo por que no cuentan con el recurso necesario para que realicen los trámites necesarios para la creación de sus proyectos.

“Como persona moral tienen todo para que se bajen los recursos que necesitan, cosa que dependerá mucho también de sí están o no asociados, pues el pertenecer a la rama de producción y es así como pueden tocar los recursos que se gestionan para todo el sector platanero de la zona”, dijo.

Por otra parte señaló, que en el mes de diciembre del año pasado se logró aterrizar un recurso en beneficio de los productores afectados con las inclemencias del tiempo, en donde se les repartió 2,500 pesos por hectárea a través de la Sagarpa, siendo beneficiados alrededor de 70 productores, sin embargo ese monto es una mínima cantidad, porque sí se toma en cuenta el golpe que ocasionaron los fuertes vientos, se necesita por lo menos invertir 60 o 70 mil pesos por hectárea, lo cual los 2,500 otorgados a los productores solo sirve para realizar algunas actividades de saneo.