Puerto Escondido, Oax.- La Asociación Civil Esteriliza Educa, presidida por Alejandro García Soto, hizo público los resultados de la campaña de esterilización que se enfocó en la atención gratuita de perros en situación de calle y para dueños de mascotas de escasos recursos.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Realizada del 24 de mayo al 1 de junio practicaron en total 133 cirugías en perros, atendieron 72 hembras y 40 machos, en tanto que gatos fueron 16 hembras y cinco machos. “Para esterilizar a unas cien mascotas sin hogar se necesitan alrededor de 40 mil pesos” indicó García Soto.
Los fondos que recauda esta agrupación son aportados por particulares sensibilizados con esta problemática, mismos que se destinan a la adquisición de insumos y medicinas de buena calidad, al pago del veterinario Rubén Rocha Ángeles, viáticos y todo aquello que sea necesario para su ejecución.
Participaron quince voluntarios además, tres personas donaron medicamentos y material, seis restaurantes proporcionaron los alimentos para todo el equipo durante los siete días de la campaña y también realizaron una kermesse.
El equipo se instaló en La Punta de Zicatela, Mercado Municipal Benito Juárez, oficinas de Esteriliza Educa, A.C., colonia Aeropuerto y en playa Zicatela, sin embargo, fueron alertados de que antes de la auditoría, realizada a principios de junio en dicha playa, desaparecieron varios perros en situación de calle, incluso los ya esterilizados.
La asociación anunció en su red social el 31 de mayo, “nos han llegado reportes de que están levantando perros callejeros para sacrificarlos. Si viven cerca, tienen negocios o simplemente están por playa Zicatela el día de hoy y los próximos días y/o noches, por favor ayúdenos a vigilar y sobre todo a sacar fotografías de los hechos”.
Posterior a ese llamado, el 3 de junio cuando representantes del Comité de Playas Limpias de Santa María Colotepec y prestadores de servicios de Zicatela acudieron a una estación de radio, fueron abordados por integrantes de Esteriliza Educa, A.C. y de Perros en Puerto, A.C., que dirige Annette Bodier. Les externaron esta preocupación y se procedió a un diálogo entre las partes, situación que reportó un medio local.
El artículo señala que el regidor de Turismo, Elías Hernández Jiménez, explicó que con el apoyo de la autoridad municipal habían sido capturados “entre ocho y nueve perros callejeros de la zona de Zicatela”, fueron llevados a un domicilio particular en la Barra de Colotepec y adoptados por vecinos, en tanto que otros caninos fueron recluidos mientras aparecían sus dueños. Por su parte, José Luis Ortiz Chrisfield, presidente de la Ruta de la Costa, indicó que era necesario retirarlos de la playa “por motivos de salud”.
Al terminar el diálogo acordaron entregar datos y fotos de los perros adoptados, así como difundir la imagen de los otros para su recuperación, pero hasta la fecha las asociaciones citadas no han sido contactadas, comentó García Soto “ellos quedaron de darnos los datos de los supuestos adoptantes y decirnos en dónde están los demás perros, cosa que aún no han hecho”.