UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
SANTA LUCÍA DEL CAMINO, SUMIDA EN EL ABANDONO


Redactado por: adriana bravo
junio 3, 2016 , a las 1:22 am

Santa Lucía del Camino, Oax.- Este municipio conurbado a la capital del Estado, es una de las comunidades sumidas en el abandono oficial, ya que sus calles se encuentran en mal estado, los vecinos sufren de los servicios más elementales y los comerciantes continúan quejándose de cobros excesivos.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

En un recorrido por el lugar, se pudo establecer que en la mayoría de las calles se encuentra basura regada, señalaron los vecinos, que la recolección es irregular, atribuyendo el problema a que son insuficientes los vehículos que prestan el servicio de limpia.

Asimismo, en muchas de las calles no se cuenta con un buen servicio de alumbrado público, por lo que en la mayor parte de la población, por las noches luce a oscuras, lo que ocasiona inseguridad en general, porque se teme ser víctima de un asalto.

Ciudadanos entrevistados al azar, dijeron que aproximadamente el 90 por ciento de las luminarias que se encuentran instaladas en las calles del municipio se encuentran en mal estado y varias de ellas no prenden o prenden y se apagan.

Inicia el éxodo

Según diversos ciudadanos, hace años en esta comunidad era otra la situación, incluso había fuentes de trabajo, en ese entonces gobernaban en la población personas nativas, tiempo después llegó “el fuereño”, Pedro Cabañas Santamaría, posteriormente éste le entregó el cargo al istmeño Galdino Huerta Escudero”.

Añadieron los entrevistados que hace meses el edil se separó del cargo, quedando en su lugar el suplente Carlos Girón, quien poco o nada ha hecho para sacar adelante a este comunidad, misma que se encuentra sumida en el vicio y la prostitución, debido a que dentro de esa misma jurisdicción han sido instalados negocios de giros negros.

Asimismo, subrayaron que a pesar de que en el Palacio Municipal desde hace tiempo se encontraban funcionando diversas oficinas, actualmente el interior del recinto luce en completo abandono, varias de las oficinas se encuentran completamente limpias, asimismo, en el corredor se hay amontonados sillas y escritorios, entre otros enseres de oficina.

Basura y baches por doquier

Una gran mayoría de vecinos, externaron que carecen de un buen servicio de recolección de basura, por lo que en varios lugares se tiene que pagar a camionetas particulares para que se lleven los desechos al tiradero municipal.

Cabe señalar, que dentro de este municipios se encuentran las agencias municipales de Santa María Ixcotel y San Francisco Tutla y la agencia de policía Rancho Nuevo, asimismo, 28 colonias en donde se concentra una población aproximada de 60 mil habitantes.

La calle de Lázaro Cárdenas, antes Camino Nacional, se encuentra llena de baches, asimismo, es notorio que no se hace el barrido, ya que en el cordón cuneta existe una gran cantidad de basura, lo que ofrece una pésima imagen.

De igual forma, en la mayor parte de las calles, desde hace muchos años, no se les ha dado el mantenimiento, por lo que los baches cada vez son más grandes, además, por las noches no existe el servicio de los autobuses del servicio urbano, por lo que se tiene que pagar un taxi para trasportarse de un lugar a otro.

Hace falta policía

Ciudadanos que tienen su domicilio en la Santa Cecilia, así como 25 de Enero, Ampliación Santa Lucía y Llano Verde, dijeron que a pesar de que la Policía Preventiva Municipal realiza constantes operativos, se registran robos y asaltos a transeúntes en toda la demarcación.

Hoy, Santa Lucía cuenta con unos 80 policías municipales, el 50 por ciento está certificado, sin embargo no son suficientes para atender las labores de seguridad, los mismos uniformados estiman que se requieren por lo menos de 250 elementos para contrarrestar a la delincuencia.

“Anteriormente hasta daba miedo la policía del municipio, actualmente no se dan muchos casos de robos por los mismos uniformados, existe más orden en esa corporación, lo que pasa es que hacen falta más elementos”, comentó don Onofre, vecino del municipio.

Varias personas dijeron que por lo menos, los uniformados tienen un lugar en donde realizar su trabajo, cuentan con más patrullas, además las celdas se encuentran limpias y no llenas de basura como antes.

Pueblo sin Ley

Empleados del referido ayuntamiento, dijeron que Huerta Escudero tuvo la intención de poner orden en las diversas áreas para mejorar los servicios, sin embargo, en repetidas ocasiones fue denunciado de intentar hacer cobros excesivos y clausuras.

Tal es el caso de integrantes del comercio establecido de esta comunidad, que se inconformaron públicamente porque se quería cobrar cantidades desde los 10 a los 70 mil pesos, bajo el argumento de aplicar la nueva Ley de Ingresos, por lo que optaron por organizarse para defender sus derechos.

Explicaron los ciudadanos que desde los primeros meses del mandato de Huerta Escudero, el edil enfrentó una serie de denuncias, asimismo, los regidores se dividieron, lo que originó que la comunidad cayera en la ingobernabilidad y no se hicieran obras de relevancia.

Esta comunidad en donde se venera a Santa Lucía Mártir, patrona de los ciegos, reiteraron los informantes, desde entonces registra un alto grado de ingobernabilidad, “somos un pueblo sin ley, en donde cada quien hace lo que quiere” señaló la mayoría de ciudadanos de esa comunidad.