San Juan Bautista Tuxtepec, Oax.- El representante de los arroceros de esta zona Eduardo Alberto Unda Cruz, dijo que han comenzado a aplicar un plan bien estructurado que ofrece el gobierno federal para la infraestructura y siembra que les permitirá mejorar los cultivos, por lo que se espera ir reproduciendo los proyectos a todo el país.Dijo que en estos momentos se produce el 18 por ciento a nivel nacional, por lo que se espera que se tengan unas cien mil toneladas, y por lo cual se considera que en la cuenca del Papaloapan, se tengan mejores proyectos para el sector.
Indicó que los productores del sur de Veracruz y parte de Campeche están convencidos de que, lo único que se puede producir en esa la amplia extensión, al igual que sucede aquí en la región de Tuxtepec, es el arroz, en virtud de a lo largo de su desarrollo, requiere de una lámina acumulada de 1.50 a 2 metros de agua y esta región como de ambas entidades cuentan con ese potencial hídrico.
Asimismo, señaló al respecto, que lo que piden al gobierno los productores del cereal, es crear la infraestructura mínima para aprovechar la superficie con la que se dispone para la siembra del arroz, a fin de poder depender menos del exterior de este grano.
Mencionó que la producción nacional es de 220 mil toneladas anuales mientras que la demanda de la población del país es de un millón 150 mil toneladas. El resto dijo, tiene que importarse. Las compras al exterior tienen un valor de más de 400 millones de dólares al año.
Refirió que la Sagarpa tiene varios programas de apoyo a la producción de arroz, mientras que la Secretaría de Economía, va en sentido contrario, al permitir importaciones desleales a la producción nacional, primero de Paquistán y actualmente de Vietnam.
Agregó que aquí en esta zona de la cuenca, se llegan a cultivar alrededor de 3 mil toneladas de arroz, pero se espera que para este año, la producción del cereal pueda incrementarse debido a las nuevas políticas que se han puesto en marcha.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR