Huajuapan de León, Oax.- Con el fin de acabar con la carencia alimentaria que afecta a las comunidades de la región Mixteca y al mismo tiempo generar ingresos en las familias, la Asociación Civil Yuku Kuixi, presentó un proyecto basado en dos estrategias: la producción de hortalizas a través de huertos familiares y la siembra de árboles frutales.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
José López Gaitán, director de vinculación de esta organización, detalló que como una medida para combatir la mala nutrición de las personas que habitan las zonas rurales, están promoviendo los huertos diversificados en los que se incluye la siembra de higo que aporta calcio, durazno que aporta carbohidratos, entre otros.
Informó que estos árboles se seleccionan de acuerdo al clima y adaptabilidad de la región, por lo que en un inicio pueden plantarse 5 árboles de manzana, higo y durazno, a fin de que la gente pueda tener la fruta que le guste.
Abundó que para el caso de las verduras, comprar las semillas de hortalizas es complejo o muy caro, por lo que sugieren realizar la recolección de las semillas, por ejemplo de quelite, la violeta, la verdolaga, el nopal de monte, entre otras que se sembrarían para ser consumidas en la época de sequía, cuando más escasean estos alimentos.
López Gaitán consideró que estas iniciativas deben valorarse y trabajarse a mediano y largo plazo, y no deben prestarse a la división de las comunidades, “porque atender las demandas de los pueblos no es una cuestión de magia sino de esfuerzo colectivo para mejorar”, agregó.
“A los productores se les invita a que una vez que hayan cubierto y procurado los alimentos requeridos para los hogares, se especialicen de acuerdo a sus intereses tanto en árboles frutales u hortalizas, para que puedan generar recursos que les permitan llevar ingresos extras a sus familias”, apuntó.
El proyecto contempla dos fases fundamentales: la seguridad alimentaria como tema prioritario y la siguiente fase es buscar la manera eficiente de generar excedentes en la producción que sirvan para la comercialización y como fuente de recursos económicos.