UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
FALTA MOLER 170 MIL TONELADAS DE CAÑA PARA META DE TEMPORADA


Redactado por: adriana bravo
mayo 25, 2016 , a las 1:10 am

San Juan Bautista Tuxtepec, Oax.- El secretario de Acción Política de la Unión Local de Productores de Caña del Ingenio Adolfo López Mateos, que encabeza Jorge López Escobar, Amos Magaña Fernández, dio a conocer que hasta el momento se registran 178 días de zafra con 1 millón 573 mil 594 toneladas de caña molida, así como 150 mil 554 toneladas de azúcar producida, por lo que sólo falta moler 170 mil toneladas para alcanzar la meta prevista para esta ocasión.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

 En tanto dijo que se tiene previsto que la zafra pueda finalizar en los primeros días de junio, dependiendo de las condiciones climatológicas que se estén presentando, además que se lleva un atraso de 21 días, porque en la zafra tienen 14 días de fábrica y 9 días por lluvia, lo cual les ha pegado bastante, ya que son 21 días que afecta bastante la producción.Indicó que para este ciclo se tiene considerado alcanzar la meta de 1 millón 573 mil toneladas de caña, por lo que únicamente les faltan 170 mil toneladas en global de moler entre las tres organizaciones cañeras, mientras que a los mil 700 productores de la unión perteneciente a la CNC, les estaría faltando por moler alrededor de 70 mil toneladas.

Por lo que en global les toca moler como unión local de productores cenecistas, cerca de las 572 mil 436 toneladas del millón 393 mil 594 toneladas que se consideran moler entre las tres organizaciones en la actual zafra, las cuales cada una tiene su cuota.
Por lo que dejó entrever que la cifra de caña molida que se espera alcanzar en este periodo, será parecido el porcentaje al anterior, haciendo mención que es probable que mucha caña se quede en campo y no logre ser cortada como consecuencia de las lluvias, esperando que esto no ocurra.

Mientras que en lo que al rendimiento se refiere, mencionó que tienen hasta la fecha un rendimiento de 10.80, lo que se estima un tanto bajo, debido a que veces llueve bastante y la caña se rezaga y afecta considerablemente.

Y en relación al pago de la tonelada de caña, señaló que se está manejando el pago de 465.10 por tonelada de caña, lo cual puede variar porque el año azucarero termina el 30 de septiembre, de manera que si el azúcar sube los productores se ven beneficiados con el remanente, como ocurrió anteriormente con 21 pesos por tonelada.