Oaxaca, Oax.- La Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) actúa con omisión y ocultó datos acerca de los mecanismos y medidas en que basó su determinación de aumentar en un 16.6 por ciento la tarifa de pasaje en los camiones urbanos de la capital, para quedar en siete pesos.Sin embargo, el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (IAIP) lo exhibió en sesión y le exigió hacer públicos todos los datos al respecto.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
La dependencia, que encabeza Carlos Moreno Alcántara, deberá entregar también las recomendaciones, opiniones y propuestas para la toma de decisiones de las autoridades del transporte en el diseño de políticas públicas y acciones concretas en materia de transporte, vialidad y movilidad emitidas por el Consejo Estatal de Transporte Público y Vialidad.
Además, la documental sobre la aplicación o no, de la evaluación del servicio conforme a los Indicadores de la operación, calidad del servicio, seguridad e infraestructura. Así como el dictamen y notificación a cada concesionario el resultado correspondiente con las observaciones, los requerimientos y plazos de cumplimiento.
Según informó el IAIP, del análisis de la información proporcionada por la Sevitra al atender la solicitud de información, se observó que el sujeto obligado proporcionó una parte de la información, mientras que otra parte fue clasificada erróneamente y otra parte no fue entregada, lo que ocasionó la inconformidad del solicitante.
El organismo expuso que la información generada y administrada por los sujetos obligados, es un bien público al cual toda persona debe tener acceso, en los términos y con las excepciones señaladas en la ley en la materia.
Planteó que el estudio generado por la dependencia para determinar la actualización de la tarifa en el transporte público urbano, debe contener todos los factores que originaron dicho ajuste, consiguiendo con ello la transparencia en su actuar.
16.6%
incremento al pasaje
911
unidades brindan transporte público
400 mil
pasajeros movilizan al día