UAB B1
UAB B1
UAB B1
previous arrow
next arrow
Shadow
PROMUEVEN EL LENGUAJE ARTÍSTICO PARA LA INTERVENCIÓN SOCIAL


Redactado por: adriana bravo
marzo 15, 2017 , a las 5:09 am

Oaxaca, Oax.- Integrantes del proyecto Teatro en Movimiento, anunciaron el diplomado “Teatro Popular para la intervención social”, a realizarse del 5 de abril al mes de septiembre en la capital oaxaqueña.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

La coordinadora del diplomado, Hitandehui Margarita Pérez Delgado, explicó que este diplomado tiene como objetivo principal promover el lenguaje artístico como una herramienta para la formación en el ámbito educativo y social.

Añadió que este proyecto es único en su tipo, ya que durante estos cinco meses, los participantes podrán conocer la plataforma teórico – práctico en temas como el teatro popular, modalidades del teatro comunitario y popular, así como el teatro inclusivo, los cuales serán aplicados en diferentes contextos y espacios.

“Es una propuesta innovadora, surge como esta respuesta de la demanda de acciones creativas e investigación y la integración social en diferentes temáticas en distintas poblaciones… se reafirma el poder del teatro popular como una experiencia enriquecedora, como una experiencia transformadora”, refirió.

Este diplomado que pre-inició este lunes con la recepción de interesados, va dirigido a mayores de edad, con estudios mínimos de nivel medio superior que gusten y estén interesados por las artes escénicas, el desarrollo humano y social como la psicología, defensa de los derechos humanos, educación, comunicación, trabajo social o afines.

El diplomado solamente tendrá una capacidad de 25 personas, con 108 horas, donde la sede del mismo tendrá lugar en la Biblioteca Profesor Ventura; los diplomantes concluirán esta oportunidad con conocimientos generales del teatro, ser capaces de diseñar e implementar propuestas de teatro popular los cuales podrán aplicar a diversos ejes de la sociedad.

“Un proyecto de esta índole me parece más que pertinente, urgente y necesario, porque nos permite a través del sentido lúdico que es uno de los sentidos que el ser humano desarrolla para conocer, para aprender, para relacionarse… el teatro siempre va a unir, va a generar puentes y va apelar a lo más noble que tenemos y que somos seres humanos”, expresó Katia Elnecave Maldonado, colaboradora escénica.

Teatro en Movimiento, es un proyecto que se desarrolla con recursos del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), dentro del Programa de Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales, por los participantes que sean seleccionados para ser parte del diplomado “Teatro popular para la intervención social”, lo podrán tomar de manera gratuita.