San José, Costa Rica.- La producción interna del país aumentó un 3,47% en el último trimestre del 2015 respecto al mismo periodo del año anterior, lo cual refuerza la tendencia al alza que se inició a mediados del 2015.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
Si se anualiza la variación trimestral (se extiende a un año) el incremento fue de 3,8%.
Según la información que divulgó esta tarde el Banco Central, por la vía del gasto, el principal factor que explica el mayor aumento en la producción es el gasto de consumo final de los hogares.
La demanda de las familias pasó de crecer un 3,40% en el tercer trimestre del 2013 respecto a igual periodo anterior, a un 4,87% en el último trimestre del 2015.
En un documento emitido esta tarde, el Banco Central explicó que el gasto de consumo de los hogares aumentó impulsado por la mejora en el ingreso disponible real, en el salario mínimo real y por el auge en el acceso al financiamiento por medio de préstamos para consumo.
Por tipo de productos, destacó el consumo de bienes importados y de servicios de telecomunicaciones (Internet y telefonía celular).
La erogación del Gobierno, por su parte, muestra una desaceleración desde el primer trimestre del 2015 y en los últimos tres meses de ese año aumentó un 2,66%.
La formación bruta de capital fijo muestra una fuerte desaceleración, aumentó 0,4% en forma anualizada en el último trimestre del 2015, debido principalmente a la caída de la infraestructura pública y privada, en parte por la conclusión de algunos proyectos de inversión.
En esta variable se incluyen los mejoramientos de terrenos, adquisiciones de planta, maquinaria y equipo, y la construcción de infraestructura vial y de transporte, entre otras.
En el comercio exterior, las exportaciones de bienes continuaron contrayéndose; pero las importaciones de bienes muestran un repunte.
Las ventas y compras al exterior de servicios mantienen un dinamismo importante, al aumentar un 11,45% y 8,74%, respectivamente, en los últimos tres meses del 2015 respecto a igual periodo anterior.
Para este año el Banco Central proyecta el crecimiento de la producción en 4,2% para el 2016, y 4,5% para el 2017, impulsado por la demanda interna y una proyección inicial de mayor dinamismo de la demanda externa.
La entidad también publicó el resultado de la balanza de pagos trimestral donde destaca un déficit en la cuenta corriente (exceso de compras de bienes y servicios en el exterior sobre las ventas) de $786 millones, en el último trimestre del 2015, financiado con ahorro externo de largo plazo.