Pachuca, Hgo.- En Hidalgo ya son muy pocos los casos en los que una persona es sentenciada a permanecer en prisión por delitos menores.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR
‘A veces por el robo de unas donas, por escasos 5 pesos que pueden valer en el mercado, era sujeto una persona por asalto y robo’, señaló Julio Paredes Salazar, secretario Técnico para la implementación del Nuevo Sistema de Justicia en Hidalgo.
En algunos casos los procesos se alargaban por varios años, aún cuando los delitos eran menores.
‘Otros casos que me tocó ver que el valor de un daño patrimonial era 700 pesos y duró 3 ó 4 años en su trámite, el retrasar la impartición de justicia es denegar justicia’, comentó Julio Paredes Salazar.
Según datos de la Secretaria de Seguridad Pública, en las cárceles de Hidalgo hay 180 internos que purgan penas por delitos menores.
‘Cuando exceden ese mínimo que concede la Ley para la conmutación, están hablando de delitos que aunque no son graves implican una pena de 5, 6 años que no son conmutables por propio beneficio de la sentencia, y entonces aunque son delitos no graves, son personas que no tienen en ese momento el beneficio de la Ley de conmutarles’, indicó Moisés Carmona, Juez de Ejecución del Tribunal Superior de Justicia de Hidalgo.
Robo, asalto, violencia familiar, fraude, abigeato son algunos de los delitos menores por los que los internos permanecen en prisión.
Sólo aquellos cuya pena es menor a 4 años tienen beneficios para recuperar su libertad.
‘Todo aquel sentenciado que alcance una pena de hasta 4 años va a serle conmutable su sanción privativa de la libertad, por una pena multa o por jornadas de trabajo a favor de la comunidad’, precisó Moisés Carmona, Juez de ejecución del Tribunal Superior de Justicia de Hidalgo.
En Hidalgo hay 4 mil 60 personas que se encuentran en 12 Centros de Reinserción, 5 cárceles distritales y un centro de internamiento de adolescentes.